NUMISMÁTICA

La moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana que se vende en 1,700,000 por un error

Actualmente se vende esta moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana en 1,7 millones de pesos, pero ¿por qué vale tanto?

La moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana que se vende en 1,700,000 por un error.Créditos: Crédito: Numista/Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Muchas son las monedas que se han acuñado a lo largo de la historia de nuestro país, algunas ya han sido desmonetizadas, otras siguen estando vigentes en nuestros días, incluso se han revalorizado en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como la moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana que se vende en 1,7 millones de pesos.

Actualmente esta es una de las pecunias más buscadas por los coleccionistas y amantes de la numismática, quienes están dispuestos a desembolsar grandes sumas de dinero con tal de tenerla en sus vitrinas.

Es precisamente en Mercado Libre donde podemos encontrar esta moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana con la cara de Emiliano Zapata en 1,7 millones de pesos, pero ¿qué la hace tan valiosa?

(Archivo)

¿Cómo es la moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana?

La moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana pertenece a la familia C1 y fue puesta en circulación el 12 de abril del 2021 por el Banco de México (Banxico). Tiene un diámetro de 30 milímetros, es de forma dodecaconal, es decir, tiene 12 lados, pesa 12,67 gramos y cuenta con un canto estriado discontinuo.

En su anverso se logra apreciar el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo en la parte superior. En su anverso, se observa la efigie de Emiliano Zapata y al fondo un campesino arando la tierra.

Del mismo modo se aprecia el mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha y en la parte superior, en el sombrero, el microtexto “Tierra y Libertad”, la leyenda “Emiliano Zapata Salazar” en forma de semicírculo. En la parte izquierda se observa la ceca de la Casa de Moneda de México "M°" y, en el exergo, la denominación “$20” y los años “1919 y 2019”.

Crédito: Mercado Libre

Preguntas frecuentes:

¿Por qué vale tanto?

De acuerdo con la publicación de Mercado Libre, la moneda conmemorativa de la Revolución Mexicana vale 1,7 millones de pesos porque tiene un doble error (Double Die) “en la grafila de anverso y reverso”.

¿Cómo vender tu moneda?

Además de Mercado Libre, existen otras plataformas de comercio electrónico como eBay y Market Place de Facebook, donde los aficionados de la numismática ofertan sus pecunias.

Lo recomendable es contar un perfil, subir fotos de buena calidad de la moneda, así como agregar una descripción precisa y especificar las condiciones en las que se encuentra y el precio. Lo mejor será publicar precios que se apeguen al mercado nacional y que no sean exagerados.