Hoy en día comprar un coche en México puede ser una tarea muy difícil, sobre todo para las familias que apenas tienen para cubrir sus gastos, sin embargo la importancia que tienen los vehículos en la vida diaria obligan a muchos mexicanos a buscar opciones por precios reducidos, por lo que muchos están buscando automóviles por un monto de hasta 40 mil pesos, mexicanos.
Actualmente en 2025, el mercado de coches usados en México sigue siendo una alternativa viable para quienes buscan movilidad sin endeudarse ni comprometer sus finanzas, por lo que si te encuentras con un presupuesto reducido, puedes acceder a estos modelos que son óptimos en comodidad y accesibles al bolsillo, por lo que el precio no será un problema.
Te podría interesar
Lo que debes tener en cuenta antes de comprar un coche usado en México
Es importante saber que el presupuesto limitado hace que las opciones de coches correspondan a modelos de 10 años o más atrás, por lo que es importante tomar en cuenta algunos aspectos antes de comprar estos coches por lo que debes verificar:
Te podría interesar
- Que el vehículo no tenga adeudos (tenencias, verificaciones, multas).
- Que los papeles estén en regla (factura original o refacturado, tarjeta de circulación).
- Que el motor y la transmisión estén en condiciones aceptables.
- Que la suspensión, frenos y llantas no requieran reemplazo inmediato.
¿Qué autos pueden encontrar por 40 mil pesos?
A continuación, te compartimos algunos modelos comunes que podrías encontrar en plataformas como Mercado Libre, Segunda Mano o Facebook Marketplace en este rango de precio:
Chevrolet Chevy (1999–2007)
El Chevy es uno de los autos más populares en el mercado mexicano de autos usados. Compacto, maniobrable y rendidor, fue diseñado para ser un vehículo urbano accesible y confiable. Monta un motor 1.6 litros que ofrece buen equilibrio entre potencia y consumo de gasolina, ideal para recorridos diarios o distancias cortas. Existen versiones más completas, como el Chevy Monza, que ofrecen mejores acabados y detalles de equipamiento adicional. Su simplicidad mecánica facilita las reparaciones, y su estructura liviana contribuye a un excelente rendimiento de combustible. En este rango de precio, es muy común encontrar modelos funcionales que, con un mantenimiento básico, pueden durar varios años más.
Ford Fiesta / Ford Ikon (2002–2006)
El Ford Fiesta y su variante de carrocería sedán, el Ford Ikon, fueron autos bien valorados en su época por su comodidad y espacio interior en un tamaño compacto. Ambos modelos ofrecen motores entre 1.6 y 1.8 litros, con un desempeño adecuado para ciudad y carretera. Tienen buena estabilidad en marcha y una cabina razonablemente confortable para su segmento. Sin embargo, con el paso de los años, estos modelos pueden presentar detalles eléctricos o fallos en componentes electrónicos, por lo que se recomienda una revisión exhaustiva antes de comprar. Aun así, cuando están en buenas condiciones, son vehículos agradables de conducir y con buen espacio en cajuela.
Dodge Atos / Hyundai Atos (2000–2006)
Este pequeño auto, ensamblado bajo las marcas Dodge y Hyundai, es una de las opciones más prácticas para quienes buscan un coche exclusivamente urbano. Con su característico diseño alto y estrecho, el Atos ofrece un sorprendente espacio interior pese a su tamaño exterior reducido. Su motor 1.0 litros es muy económico en consumo de gasolina, lo que lo hace ideal para trayectos cortos, como traslados escolares o mandados diarios. Aunque carece de lujo o gran potencia, su sencillez mecánica y su bajo costo de mantenimiento lo convierten en una opción funcional para presupuestos limitados. Es muy fácil de estacionar, maniobrar y mantener operativo con poco dinero.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ