La Lotería Nacional, en colaboración con el gobierno de Oaxaca, lanzó un sorteo especial para rendir homenaje a la riqueza cultural de la emblemática fiesta de la Guelaguetza, en donde se rifaron 80 millones de pesos en premios.
Durante la revelación de los números ganadores, el secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, Raúl Ruiz Robles destacó que cada boleto llevó no sólo la imagen de la Guelaguetza, sino que fue portador de la celebración ancestral de Oaxaca, que es solidaridad, gozona, tequio y comunidad viva.
Te podría interesar
El Premio Mayor de 27 millones de pesos correspondió al billete de número 08176. La primera serie de boletos se distribuyó para su venta en Tepic, Nayarit, mientras que la segunda se remitió para su venta a través de canales electrónicos.
Te podría interesar
El segundo premio de tres millones de pesos, correspondió al billete de número 23357. La localización de la primera y segunda serie de darán a conocer en la lista de resultados oficial.
¿Qué es la Guelaguetza?
La palabra “Guelaguetza” proviene del zapoteco Guendalezaa, que significa “ofrenda” o “presente”, y es una festividad sobre la hermandad entre comunidades.Durante todo julio, Oaxaca se llena de color, música y sabor. La cartelera completa de actividades incluye exposiciones gastronómicas, conciertos culturales y recorridos por las calles del centro de la entidad o convites.
¿Qué eventos habrá durante el cierre de la Guelaguetza?
Con el impulso de la Secretaría de Turismo del estado, desde el pasado 17 de julio y hasta el próximo viernes se presentará "La magia ancestral de México. Pueblos Mágicos de Oaxaca" para conocer más sobre la historia y expresiones de estos destinos.
Además, el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá recibirá, en el mimo lapso antes mencionado, la Expo Café Raíces de Aroma y Sabor (Ruta del Café Pluma) y la Expo Ferias Artesanales "Arte de mi Pueblo".
Por otro lado, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca será sede de la Expo Feria Artesanal 2025, programada desde el 18 al 29 del mes.
Durante estos días, habrá conciertos, presentaciones de soprano y ferias de alebrijes, textiles y hongos silvestres. Consulta aquí las fechas específicas.
Durante esta edición, habrá eventos como la Feria del Mezcal, el Festival de los Moles y la Feria del Tejate y del Tamal, las cuales tendrán lugar del 18 al 29, 24 y 25 de julio y 1 y 2 de agosto, respectivamente.