NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos premiada a nivel mundial que se vende en 3 millones por su raro perímetro

Las distinciones a nivel mundial que recibió esta moneda de 20 pesos hacen que se cotice muy cara actualmente.

La moneda de 20 pesos premiada a nivel mundial que se vende en 3 millones por su raro perímetroCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática, cada tanto surge una noticia que sacude a los coleccionistas y al público en general. Esta vez, el protagonismo se lo lleva una moneda de 20 pesos conmemorativa de  los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlán, la cual ha aparecido en plataformas de compraventa en línea con un precio escandaloso de 3 millones de pesos, quienes ofrecen esta pieza aseguran que fue galardonada a nivel internacional, lo que según ellos, justificaría su costo.

No obstante, dentro del ámbito serio de la numismática, tales ofertas suelen ser vistas con escepticismo. Aunque no se puede negar que esta moneda de 20 pesos conmemorativa es una de las más estéticamente logradas del Banco de México y que recibió reconocimiento por su diseño en certámenes internacionales, el valor real que alcanza entre coleccionistas no se acerca ni de lejos a la cifra de 3 millones de pesos que se ha llegado a pedir por ella.

¿Por qué tanto alboroto con esta moneda?

La moneda de 20 pesos por los 700 años de la fundación lunar de Tenochtitlán fue lanzada como parte de una serie especial de monedas conmemorativas que celebran momentos clave de la historia mexicana. En el anverso destaca el Escudo Nacional, mientras que el reverso muestra una imagen que representa la fundación mítica de Tenochtitlán con la luna al fondo, una representación cargada de simbolismo que le valió premios por su diseño y ejecución artística.

Esta pieza forma parte de una familia de monedas conmemorativas que el Banco de México ha puesto en circulación en años recientes, todas con valor nominal de 20 pesos. Y si bien es cierto que la moneda ha llamado la atención en certámenes de diseño y ha sido destacada en revistas de numismática, el precio real en el mercado oscila entre los 150 y 480 pesos, dependiendo de su conservación.

Aun con estos datos, no han faltado quienes intentan aprovechar el auge de la numismática y el interés por las monedas conmemorativas para poner en venta esta moneda de 20 pesos por montos exagerados. Las publicaciones que piden millones de pesos por ella no representan una estimación seria ni aceptada por el gremio.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto vale realmente la moneda de 20 pesos de Tenochtitlán?

  • El valor real ronda entre 150 y 480 pesos, dependiendo del estado de conservación y el interés del comprador.

¿Por qué algunas personas piden millones por esta moneda?

  • Por desinformación o intento de especulación. Aunque reconocida en el ámbito del diseño, esta moneda conmemorativa no tiene materiales preciosos ni rarezas que justifiquen esa suma.

¿Es recomendable vender mis monedas conmemorativas en línea?

  • Solo si se hace con conocimiento de causa. En el mundo de la numismática, los precios justos se determinan por rareza, demanda y estado, no por publicaciones virales.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.