Uno de los ejemplares más afamados de la numismática mexicana es la moneda de 20 pesos conocida como "de las 3 caras". Se trata de uno que posiblemente tengas en tus manos, y que bajo las condiciones correctas puedes venderlo por, al menos, veinte veces más del valor impreso en ella. ¿Dónde puedo vender mi moneda de 20 pesos de las 3 caras ganadoras de PREMIO en julio y agosto?
¿Dónde vender mi moneda de 20 pesos de las 3 caras en julio y agosto?
La moneda de 20 pesos de las 3 caras puede venderse en las convenciones numismáticas que serán celebradas en los próximos dos meses. La primera de ellas es la 3ra. Convención Numismática de Tabasco, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de junio en el “Salón Tabasco Uno” del Hotel Viva Villahermosa, ubicado en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines s/n, Colonia Lindavista, 86050 Villahermosa.
La segunda convención donde será buscada esta moneda es la 2da. Convención Numismática y Coleccionables Oaxaca. Este evento, que invita a numismáticos y aficionados de todo el país para apreciar ejemplares y conocer la historia de los billetes y monedas mexicanos, tendrá lugar los días 8 y 9 de agosto en el Hotel Cantera Real, ubicado en Camino de Los Libres 404, Ruta Independencia, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez.
¿Qué es la moneda de 20 pesos de las 3 caras?
Se trata de la moneda de 20 pesos acuñada por el Banco de México en conmemoración de los 200 años de la declaración de independencia en el país. Se trata de un ejemplar que pertenece a la colección de monedas de aniversario, hechas de una aleación bimetálica: el centro es de alpaca plateada y el anillo perimetral es de bronce y aluminio. Hoy se mantienen vigentes como monedas de circulación legal en el país.
Si bien puede referirse a la presencia central de los padres fundadores, Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, su denominación de "tres caras" se refiere a un error en su fabricación que provocó un relieve segmentado en la lengüeta. Esto ha aumentado el valor del ejemplar a partir de los 450 MXN, aunque hay casos en que puede verse por un precio mucho mayor en casas especializadas en numismática.
¿Por qué la moneda de 20 pesos del Bicentenario ha sido premiada?
La moneda de 20 pesos las tres caras, junto con sus pares que conmemoran diversos hechos históricos mexicanos, han obtenido en 2022 el galardón de la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA). Esta organización, dedicada a reconocer la numismática a nivel global, ha premiado al ejemplar en el marco de la The Banknote and Currency Conference celebrada en febrero de ese año en Washington D.C..
Junto a otras como la del centenario de la muerte del general Emiliano Zapata, los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz, y la de los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México Tenochtitlan, la moneda de 20 pesos del Bicentenario ha sido premiadas en la categoría de "Mejor moneda o serie de monedas", al cumplir características de excelencia en diseño junto a sus hermanas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.