APOYO ESCOLAR

Mi Beca para Empezar: ¿Cuánto dinero reciben estudiantes de apoyo de útiles escolares y cuándo será?

Toma nota de los detalles alrededor de la ayuda escolar para jóvenes de educación básica.

Así funcionará la ayuda escolar para jóvenes de todo México.Créditos: Producción Binario / Pexels / Banco de México
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Creado por Claudia Sheinbaum en su etapa como jefa de gobierno, Mi Beca para Empezar se ha convertido en una de las herramientas imprescindibles de ayuda escolar para los jóvenes mexicanos. La llegada del Ciclo Escolar 2025 - 2026 mantiene a millones de familias a al expectativa de este pago. ¿Cuánto dinero reciben estudiantes de apoyo de útiles escolares y cuándo será?

¿Cuánto dinero reciben estudiantes de apoyo de útiles escolares?

El dinero que recibirán los y las estudiantes dependerá de su ubicación dentro de la educación básica. Los estudiantes de preescolar tendrán una carga de 600 MXN en su tarjeta. Los de educación primaria recibirán un monto de 600 MXN. Finalmente, aquellos estudiantes que están cursando preescolar, primaria o laboral dentro de los Centros de Atención Múltiple (CAM) recibirán un adicional de 600 MXN.

Cabe destacar que Mi Beca para Empezar no se recibe en forma de dinero en efectivo o en una cuenta de banco, sino de un depósito dentro de un monedero electrónico que puede ser utilizado en establecimientos, comercios, tiendas y locales adheridos para adquirir material escolar o enceres relacionados con la formación de los beneficiarios. Esto permite consolidar el objetivo de la ayuda escolar.

¿Cuándo será el próximo pago de Mi Beca para Empezar en 2025?

De acuerdo con el sitio web oficial de Bienestar, el depósito de Mi Beca para Empezar se realizará durante los primeros días hábiles de cada mes en el ciclo escolar 2025 - 2026. Esto significa que el primer pago del dinero se llevará a cabo a partir del 1 de septiembre, cuando se reanuden las actividades de los alumnos de educación básica en todo México.

Recuerda que para recibir esta ayuda de dinero en nombre de tus hijos e hijas, debes contar con residencia dentro de la CDMX (Ciudad de México), contar con una Llave CDMX que te identifique como madre, padre o tutor del estudiante, realizar el registro del beneficiario, ingresar los fatos del responsable del estudiante, y subir una identificación oficial vigente junto con el CURP del beneficiario.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.