Los billetes de 200 pesos mexicanos son sin duda alguna uno de los más usados por millones de mexicanos para realizar todo tipo de transacciones en su vida diaria, es por ello que ahora el Banco de México ha lanzado un importante mensaje con respecto a los billetes de esta denominación que están en proceso de retiro.
Y es que actualmente existen millones de billetes de 200 pesos que circulan mismos que pertenecen a distintas familias emitidas por el Banco de México, por lo que ahora han hecho un importante mensaje sobre aquellas piezas que se encuentran en proceso de retiro, asegurando que siguen siendo válidos para realizar pagos en transacciones comunes.
Te podría interesar
A través de sus redes sociales oficiales, el Banco de México explicó que existen actualmente 4 billetes que se encuentran en proceso de retiro, por lo que hace un llamado a la población para que no tengan miedo de utilizar estos billetes de 200 pesos en transacciones normales.
Te podría interesar
¿Qué billetes de 200 están vigentes?
En su publicación el Banco de México hace mención de los billetes de 200 pesos de la Familia C, y de la Familia D y D1, incluyendo el billete del 75 aniversario del Banco de México, siendo estos los únicos que se encuentran en proceso de retiro, pese a esto se siguen aceptando como pago en transacciones habituales.
Los billetes de 200 pesos que se encuentran actualmente “vigentes” son todos los de la familia F, F1, que se pusieron en circulación a partir del año 2006 y además de los billetes de la Familia G de billetes que fueron lanzados en 2022, siendo estos los más utilizados en la actualidad.
¿Cuándo dejan de circular los billetes de 200 pesos?
Cabe recordar que aunque el Banco de México es el responsable de retirar los billetes de 200 pesos y de cualquier otra denominación, no tiene un periodo específico, y estos cambios responden comúnmente a nuevos mecanismos de seguridad en los billetes que impiden la fácil falsificación de los mismos, siendo esta la razón principal por la que los billetes entran en un proceso de retiro.
El procedimiento para sacar de circulación un billete en proceso de retiro es muy simple, se realizan las transacciones de manera habitual y cuando el billete de 200 pesos o de cualquier denominación llega al banco, este es retirado y reemplazado por un billete de circulación actual, haciendo que poco a poco sean reemplazados.
Sin embargo, se calcula que pueden pasar varios años para que todos los billetes en proceso de retiro sean reemplazados, es por ello que el Banco de México explica que todavía valen para realizar las transacciones pertinentes.
Preguntas frecuentes sobre los billetes de 200 pesos
¿Cuál es el billete de 200 pesos más valioso?
En el mundo de la numismática existen diversos factores que pueden influir para que un billete de 200 pesos valga mucho dinero, entre los que destacan su antigüedad o incluso las firmas en ellos por parte de los funcionarios del Banco de México, sin embargo uno de los billetes de 200 pesos más buscados en la actualidad es el billete de 200 pesos de la Familia F que conmemora el Bicentenario de la Independencia de México.
¿Qué hacer con billetes fuera de circulación?
Si tienes algún billete en proceso de retiro puedes llevarlo a un banco para que te den el valor equivalente, o en caso de que se trate uno desmonetizado puedes intentar venderlo a los especialistas en numismática para obtener alguna ganancia por él.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ