Los programas sociales de la Secretaría del Bienestar han beneficiados a miles de personas alrededor de la República con apoyos económicos, sin embargo, existen otras iniciativas en entidades y en donde se brinda ayuda en especie a sus habitantes, como el caso de Técaman en donde arrancó el registro para que las y los menores de edad reciban zapatos nuevos, sin que sus padres y madres gasten un sólo peso.
Con el programa Pasos del Bienestar. el gobierno del municipio de Tecámac dará zapatos escolares para para estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria.El registro para obtener el calzado comenzó el pasado jueves 17 de julio y concluirá el próximo 3 de agosto a través de la siguiente página web https://bienestar.visorus.com.mx/public/registro/PASOSBICENTENARIOZAPATOS, sin embargo, para hacer el trámite necesitas tener activo tu token, es decir la ‘Llave Digital Edomex’ que te permite accedes a trámites y servicios del gobierno estatal.
Te podría interesar
En caso de tener problemas con la solicitud en línea, las y los interesados pueden hasta alguno de los módulos ‘Centro Comunitario de Bienestar’ más cercano a su domicilio. Una vez realizado el registro, se llevará a cabo la entrega de los zapatos escolares del 25 de agosto al 5 de septiembre en las siguientes sedes:
Te podría interesar
- Unidad Médica de Reyes Acozac
- Casa de Cultura de San Pedro Pozohuacan
- Bazar Municipal Las Abejas
- Ágora Villas del Real
- Auditorio de Ozumbilla
- Clínica Materno Infantil de Lomas de Tecámac
- Unidad Médica de Mandarinas en Ojo de Agua
- Centro Miel de Urbi
- Centro de Diversidad Sexual de Héroes Sexta
- Casa de Cultura de Héroes Tecámac
¿Cuando inicia el ciclo escolar 2025-2026?
De acuerdo con el calendario oficial de la secretaría de Educación Pública, las y los alumnos regresarán a las aulas el próximo 1ro de septiembre. A diferencia del ciclo escolar que recién terminó, el que se viene tendrá menos días de trabajo al instituciones educativas ya que tendrán 185 días de clases y no 190, siendo este uno de los primeros cambios que se pueden apreciar en comparación al calendario del año pasado.
Otro de los cambios que destacan son los días que darán para las vacaciones de Navidad, ya que en esta ocasión se alargarán, pues serán del 22 de diciembre al 6 de enero del 2026, posesionando al doceavo mes del 2025 como el periodo en que menos asistirán a clases las y los alumnos.
Como es habitual, mayo será uno de los meses en donde las y los estudiantes se ausentarán más de los pupitres, ya que se conmemora el Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y el Día del Maestro, además de que el último viernes de dicho mes se llevará a cabo la junta de Consejo Técnico Escolar.