Roberto Servitje Sendra, cofundador de Grupo Bimbo, falleció este jueves, según reportes del diario Reforma. Hasta el momento, se desconocen los motivos del deceso.
Con sólo 17 años, Servitje Sendra fue uno de los primeros empleados de la panificadora como supervisor de ventas, posteriormente creó y se encargó del Departamento de Vehículos. Sus décadas de trabajo lograron posicionarla como una de las marcas mexicanas de alimentos con mayor presencia a nivel internacional.
Te podría interesar
En 1954 se le ofreció abrir Bimbo Occidente, en Guadalajara, Jalisco y ocupar la Gerencia General de la misma. Se encargó de la apertura del mercado en esa ciudad, León y San Luis Potosí, de la instalación de la fábrica en 1956 y del desarrollo comercial de la región.
Te podría interesar
Su carrera empresarial tomó otro curso al concluir 1969, año en que se fue a Boston, Massachusetts en Estados Unidos donde se graduó en la Universidad de Harvard en el curso Program Managment Development. A su regreso a tierras mexicanas, inició como Subdirector de la Organización y ocupó este puesto durante nueve años, al terminar su periodo en 1978, Grupo Bimbo ya contaba con 13 fábricas.
A los meses siguientes, en 1979 fue nombrado Director General de Grupo Bimbo. Doce años después, en 1990 asumió el puesto de Presidente Ejecutivo. En su periodo se lleva a cabo una expansión del Grupo, creándose 24 empresas operadoras, elevándose su número a un total de 50.
En 1994 fue nombrado Presidente del Consejo de Administración y tomó el cargo de Presidente del Grupo, puesto que ocupó hasta el 2013.
Bimbo anuncia inversión en México; ¿en qué gastará más de 2 mil mdp?
Minutos antes de que se diera a conocer el fallecimiento de Roberto Servitje, el Gobierno Federal y Grupo Bimbo anunciaron una inversión de más de 2 mil millones de dólares que se destinarán a la modernización de más de 30 plantas de producción en el país y a la ampliación de su flota vehicular con unidades de bajas emisiones. Estas acciones se desarrollarán entre el presente año y 2028.
“Esta inversión (la de Grupo Bimbo) va a traer consigo 2,000 empleos directos y más de 10,800 empleos indirectos, lo cual representa una contribución importante al desarrollo regional y al bienestar económico”, destacó Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina de la Secretaría de Economía, durante la 'Mañanera del pueblo' de este jueves..
Los puntos donde Grupo Bimbo invertirá son: Mexicali y Tijuana, Baja California; Mérida, Yucatán; alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México; Salinas Victoria, Nuevo León: Márquez, Querétaro; Puebla, Puebla; y Toluca y Lerma, estado de México.
Según José Manuel González, director general de Bimbo en México, los objetivos son aumentar la capacidad productiva y tecnológica para ofrecer productos accesibles y nutritivos; impulsar la sustentabilidad, a través de la expansión de su flota de vehículos eléctricos y el uso de empaques que promuevan la economía circular, y fomentar el bienestar compartido, al continuar el trabajo con productores mexicanos que suministran el 97% de los insumos utilizados por la empresa, como maíz, trigo y papa.