Pasear por las calles de la Ciudad de México es una experiencia placentera, sin embargo todos los capitalinos deben estar alerta a la hora de hacerlo pues ahora se ha registrado una nueva forma de estafa que todos los ciudadanos deben de conocer. Las estafas en la vía pública son cada vez más ingeniosas, y una de las más recientes involucra un supuesto juego de bebidas que ha dejado a varias personas sin dinero y sin posibilidad de recuperarlo.
Estos delincuentes, que se hacen pasar por promotores de alguna marca famosa de bebidas energéticas o refrescos populares para ganarse la confianza de los transeúntes y bajo este esquema proceder a estafar a las víctimas por grandes cantidades de dinero bajo una dinámica aparentemente divertida o inofensiva, pero que su objetivo es vaciar tus bolsillos.
¿En qué consiste la estafa del juego de la bebida?
La nueva estafa comienza cuando los perpetradores se acercan hacia los transeúntes con el objetivo de ofrecer una activación de marca, esto ocurre en algunas zonas transitadas de CDMX, donde ofrece una muestra de una bebida gratuita, aunque todo parece normal e incluso amigable, tras unas palabras invitan a la víctima a participar en un juego o dinámica promocional en la que podrán ganar dinero y premios atractivos.
Sin embargo la trampa es justo esa, para que la estafa funcione, se pide al participante dar aportaciones económicas mínimas que comienzan en 300 pesos, mientras que a medida que la dinámica avanza siguen proporcionando más bebidas (mismas que incluso podrían estar alteradas) con el fin de mantener el control en la víctima o incluso confundirla.
Tras esto las rondas van pidiendo más dinero e incluso aumentando el monto a apostar, hasta que la víctima hace uso de su tarjeta bancaria, existen reportes de pérdida de hasta 50 mil y hasta 250 mil pesos en cuestión de minutos por parte de víctimas que no logran entender de todo cómo cayeron en esta estafa, además de que también se reporta que muchos han quedado mal después de ingerir las bebidas ofrecidas por parte del personal de esta marca. Como se tratan de pagos realizados de manera voluntaria, los bancos no pueden reembolsar el dinero, dejando a los afectados sin ningún tipo de protección.
No es la única estafa en CDMX
Lamentablemente, este no es el único tipo de engaño que se presenta en las calles de la CDMX. Otro método común es el del niño de las gelatinas, en el que un menor simula que se le han caído sus productos, para después culpar a una persona y pedir dinero por los daños o pérdida de su venta, la estafa radica en que las gelatinas son un pretexto para causar lástima o culpa y que las víctimas terminen ofreciendo dinero superior al valor de los productos.
También existe la clásica estafa la llanta mala, una estafa en la que una persona en bicicleta se te acerca hacia el coche diciendo que tiene un problema en una de tus llantas, después de alertar estos aseguran que pueden arreglar el problema, sin embargo una vez detenidos proceden a asaltarte o a amedrentarte, En el peor de los casos al llevar el coche al taller los delincuentes cambian piezas o cobran de más por el “servicio”.
Otro tipo de estafas ocurren en los eventos masivos como los conciertos en los que gente disfrazados de supuestos colaboradores de recintos como el Foro Sol, Auditorio Nacional y similares abordan a los asistentes en auto asegurando que por una cuota de 100 a 300 pesos pueden estacionar su auto en un lugar seguro y cercano, sin embargo al ingresar a las calles donde se les indican las personas se dan cuenta que tal lugar no existe, y que fueron víctimas de un fraude.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ