Los adultos mayores son un sector vulnerable de nuestra sociedad, ya que muchos de ellos tienen algún tipo de padecimiento de salud o son dependientes económicos de sus hijos, lo que dificulta su manutención. Afortunadamente existe el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), el cual les brinda promociones y descuentos especiales.
En ese sentido, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) alertó a sus beneficiarios sobre una falsa noticia que circula en internet y redes sociales sobre una presunta entrega de despensas gratuitas, por lo que les pidió a sus beneficiarios informarse bien.
Cabe mencionar que aunque la campaña sí es real y lleva por nombre “Nutriendo Hogares GAM” y va dirigido a adultos mayores que habitan en la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX; sin embargo, no es otorgada por el el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
¿En qué consiste el apoyo de despensas gratis?
De acuerdo con la página de “Nutriendo Hogares GAM”, lo que se busca es promover el acceso a la alimentación de 17,500 familias conformadas aproximadamente por 70 mil personas (estimando una proporción de 36,400 mujeres y 33,600 hombres) en situación de vulnerabilidad en la alcaldía Gustavo A. Madero a través de la entrega de despensas.
Este programa va dirigido a personas de más de 60 años y está impulsado por la alcaldía Gustavo A. Madero. Las despensas tiene un valor de 400 pesos y contiene alimentos como arroz, frijo, avena, pasta, atole en polvo, aceite vegetal, café soluble, chocolate, entre otros.
No obstante, este programa solo es válido para aquellos adultos mayores que vivan en la alcaldía Gustavo A. Madero y acudan al módulo del DIF más cercano, donde deberán llenar una solicitud y llevar los siguientes documentos:
- Identificación Oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población
- Original y copia del comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (predial, agua, luz o teléfono fijo).
¿Qué dijo el INAPAM al respecto?
Como mencionamos anteriormente, este programa social nada tiene que ver con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), por lo que aclaró la situación en sus redes sociales y señaló que ellos no son los responsables de dicho apoyo.
Del mismo modo, invitó a la comunidad a informarse sobre el tema y consultar las redes y sitios oficiales del Gobierno de México y del INAPAM. “El INAPAM no entrega despensas a personas adultas mayores, no se dejen engañar. Infórmate en fuentes oficiales INAPAM, gob.mx/inapam y en sus redes sociales”, publicó en su cuenta de X.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el INAPAM?
El INAPAM es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) procura el desarrollo integral de las personas adultas mayores, a través del servicio de vinculación productiva, oportunidades de empleo u ocupación, con retribuciones económicas que les ayuden a alcanzar niveles de bienestar y aseguren sus necesidades básicas.
¿Cómo se tramita la Tarjeta INAPAM?
Para poder adquirir este documento deberás acudir a tu módulo Bienestar o INAPAM más cercano con los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
- Fotografía reciente en tamaño infantil