PRÉSTAMOS

¿Cuánto cobra Fonacot por un préstamo de 60 mil pesos en 2025?

Descubre cuánto dinero necesitas para solicitar un préstamo de Fonacot

Este es el valor de un préstamo de 60 mil pesos en Fonacot.Créditos: Producción Binario / Freepik / Fonacot
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) sirve como apoyo para la adquisición de bienes y servicios a tasas competitivas de mercado. Para ello, este servicio cuenta con un sistema de préstamos con tasas de interés mínimas en relación a los operarios privados. Para comprobarlo, realizaremos el ejercicio: ¿Cuánto cobra Fonacot por un préstamo de 60 mil pesos en 2025?

¿Cuánto cobra Fonacot por un préstamo de 60,000 MXN en 2025?

Leyenda: Especial

De acuerdo con datos brindados por el sitio web oficial de Fonacot, la cantidad que tendrás que pagar por un préstamo de 60 mil pesos dependerá de la tasa de interés. Este dato se basa en el nivel de endeudamiento, que puede ser del 10, 15 o 20 por ciento, además del plazo del pago seleccionado por el trabajador, que puede variar entre los 6, 12, 18, 24 y 30 meses.

Si tomamos un préstamo de 60,000 MXN en un plazo de seis meses, con un nivel de endeudamiento del 10%, la tasa anual sería del 13,10%, con un adicional del 23,1% del Costo Anual Total (CAT). Esto significa que el préstamo del Fonacot tendría un costo de 63,919.98 MXN, con pagos mensuales de 10,585,56 MXN, con el interés mensual en 653.33 MXN (o 3,919.98 pesos). 

Otro ejemplo sería la misma cifra en un plazo de 12 meses con el nivel de endeudamiento del 20%. Esto provocaría que la tasa anual se modifique al 14.78%, con 23.8% de CAT, dejando el total a pagar por el préstamo en 67,574.08 MXN. De esta cifra, 7,574.08 MXN corresponden al interés, la cuota mensual quedaría en 5,547.84 MXN, y el interés mensual en 693.74 MXN.

¿Cómo solicitar un préstamo de Fonacot?

Para poder acceder a un préstamo Fonacot, debes tener una edad mínima de 18 años de edad y contar con al menos 6 meses de antigüedad en tu empleo actual. La documentación necesaria para este trámite es una identificación oficial vigente con fotografía y firma (INE o pasaporte), comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses), estado de cuenta con CLABE, últimos cuatro recibos de nómina consecutivos, un teléfono para la validación, dos referencias con número telefónico y correo electrónico personal.

El solicitante debe recibir ingresos equivalentes a un salario mínimo en la zona central del país, además de estar al día con los pagos de créditos anteriores. Una vez cumplidos estos requisitos, los solicitantes pueden acercarse al Fonacot y obtener la autorización para un nuevo préstamo el mismo día de la solicitud, siempre y cuando estén activos en su empleo y no hayan ejercido la cobertura por pérdida de empleo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.