En el cierre del ciclo escolar 24-25, madres, padres y tutores han comenzado a buscar información sobre la entrega oficial de la boleta de calificaciones. En este sentido, la SEP reiteró que la boleta de calificaciones de los estudiantes de educación básica estará disponible tanto en formato físico como en versión digital a través de plataformas oficiales. Esta medida busca facilitar el acceso a la información y garantizar que las familias puedan conocer el desempeño académico de los alumnos sin contratiempos.
La SEP recordó que el proceso de entrega aplica para todas las escuelas de educación básica del país, incluyendo tanto instituciones públicas como privadas incorporadas al sistema educativo nacional. Cada plantel deberá informar directamente a las familias la fecha exacta de entrega presencial, aunque el documento también podrá descargarse en línea desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Esta doble modalidad responde a las necesidades de las comunidades escolares en todo el territorio.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿Cómo y a partir de qué fecha descargar las boletas de calificaciones del ciclo 24-25?
De acuerdo con el calendario oficial, la entrega física y digital de la boleta de calificaciones para los niveles de educación básica está programada para realizarse los días lunes 14 y martes 15 de julio de 2025. La SEP precisó que ambas versiones —impresa y en PDF— tienen la misma validez, por lo que el padre o tutor podrá elegir la modalidad que más le convenga para consultar los resultados del ciclo escolar en curso.
Para descargar la boleta de calificaciones de manera digital, las autoridades educativas han mantenido habilitado el portal del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), al que se puede acceder desde el sitio oficial que podrás encontrar en este enlace. En plataforma, bastará con ingresar la CURP del estudiante y presionar “buscar” para obtener el documento correspondiente al presente ciclo escolar. También se puede consultar el historial académico de años anteriores, cuando esté disponible.
En el caso de CDMX, la Autoridad Educativa Federal (AEFCM) dispone de una opción adicional para consultar la boleta de calificaciones. En este sistema, que opera en conjunto con la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), es necesario proporcionar la CURP del alumno y la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela. Esta herramienta fue diseñada específicamente para apoyar a los padres y madres de familia de planteles de educación básica en la capital.
La SEP indicó que, en caso de no contar con acceso a internet o si existen problemas al consultar en línea, los tutores podrán solicitar la boleta de calificaciones directamente en la escuela correspondiente. Las autoridades educativas de cada entidad federativa son las encargadas de definir los calendarios específicos para la entrega física, respetando las fechas límite establecidas por la federación.
Este enfoque combinado entre plataformas digitales y distribución impresa busca simplificar el acceso a los documentos escolares, reducir el uso de papel y mantener informadas a las familias de forma oportuna. La SEP hizo un llamado a consultar únicamente los canales oficiales para evitar desinformación y recordó que el uso de herramientas como SIGED permite guardar, imprimir o compartir la boleta de calificaciones con seguridad y validez plena.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUI