A medida que se acerca el cierre del ciclo escolar, miles de estudiantes en todo el país han expresado dudas sobre los depósitos pendientes correspondientes a las becas educativas. Entre las más consultadas se encuentran la Beca Benito Juárez, así como otros apoyos económicos que forman parte de los Programas del Bienestar, en particular aquellos que dependen del calendario de pagos oficial publicado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
Uno de los cuestionamientos más frecuentes en redes sociales y ventanillas informativas se relaciona con la cantidad exacta que recibirán los beneficiarios, así como las fechas estimadas de entrega en el calendario de pagos. En este sentido, las autoridades federales han comenzado a emitir aclaraciones sobre el avance de las transferencias, mismas que benefician a estudiantes de educación básica, media superior y superior bajo distintos esquemas, todos ellos integrados en los Programas del Bienestar.
Te podría interesar
¿Qué personas reciben pago de 17,400 pesos en sus tarjetas del Bienestar?
Con base en lo difundido recientemente, se confirmó que los estudiantes inscritos en la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 recibirán un pago acumulado de 17,400 pesos. Este monto corresponde a los tres bimestres restantes del año educativo, lo que significa que ya no habrá más depósitos durante 2025. Este esquema de pago anticipado responde a criterios del calendario de pagos vigente, que concentra los depósitos para garantizar la continuidad del apoyo hasta el cierre del ciclo escolar.
Te podría interesar
Sin embargo, no solo la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro está siendo dispersada. El proceso también incluye a beneficiarios de la Beca Benito Juárez de nivel básico y medio superior, así como a quienes forman parte de la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior, y a los estudiantes del esquema Beca para el Bienestar de las Niñas y Niños, Mi Beca Benito Juárez. Además, se suman jóvenes bajo la cobertura de la Beca Rita Cetina, que opera de forma regional con fondos federales.
La Coordinación Nacional ha reiterado que todos estos apoyos están alineados con el calendario de pagos publicado desde inicios del año. En este documento se indica que el siguiente pago será el último de 2025, cubriendo de una sola vez los bimestres de mayo-junio, julio-agosto y septiembre-octubre. De esta manera, los estudiantes podrán organizar mejor sus recursos, ya que no deberán esperar depósitos en noviembre o diciembre.
Tanto la Beca Benito Juárez como los demás componentes de los Programas del Bienestar siguen siendo coordinados por el Gobierno de México con el objetivo de reducir la deserción escolar y mejorar las condiciones educativas en zonas prioritarias. Las autoridades insisten en que los depósitos se realizan únicamente a través de medios oficiales como la tarjeta del Banco del Bienestar o las órdenes de pago impresas en planteles asignados.
Los beneficiarios pueden consultar con su CURP en línea para verificar si ya cuentan con fecha de pago asignada, y también revisar si su tarjeta ha sido activada. Es importante recordar que, ante cualquier duda, los canales autorizados de la CNBBBJ son el único medio confiable para resolver inquietudes sobre la Beca Benito Juárez, el calendario de pagos o cualquier otro aspecto de los Programas del Bienestar.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUI