PROGRAMAS SOCIALES

Bienestar lanza importante mensaje sobre beneficios a adultos mayores durante junio

Entre los beneficios se encuentran una serie de descuentos a supermercados, medios de transporte, y hasta en tiendas de ropa

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, lanzó un importante mensaje para las y lo adultos mayores de 60 años, con el que resultarán beneficiados con cientos de descuentos en supermercados, medios de transporte, en los recibos de luz y predial, así como en restaurantes y tiendas de ropa, por mencionar algunos. 

A través de redes sociales, la funcionaria exhortó a las y los adultos mayores de 60 años a tramitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Este trámite es completamente gratuito y podrán realizarlo en el módulo más cercano a su domicilio. Para conocer su ubicación, podrás acceder a esta página web http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/. Estas es la documentación que necesitas:

  • Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar cédula profesional o carta de identidad). 
  • CURP. 
  • Acta de nacimiento. 
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, agua o predial).
  • Fotografía (1) tamaño infantil reciente.  
  • Número de teléfono en caso de emergencia. 

Se tiene entendido que la Secretaría del Bienestar está trabajando para que las y los beneficiarios de la credencial del INAPAM que  no estén inscritos en la Pensión de Adultos Mayores, se den de alta al programa social de manera automática, únicamente presentando dicho documento. 

Este es el servicio gratuito disponible en junio para adultos mayores con la credencial del INAPAM

Además de recibir diversos descuentos, el contar con la credencial del INAPAM brinda a las y los adultos mayores la oportunidad de acceder s ciertas instituciones de salud sin costo alguno. Una de ellas es la Clínica de la Memoria, ubicada en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, la cual ofrece atención especializada para detectar o confirmar problemas de memoria, como el deterioro cognitivo leve o la demencia. 

El diagnóstico se realiza a través de una historia clínica detallada y pruebas de tamizaje especializadas. El servicio está a cargo de un equipo multidisciplinario que desarrolla planes de atención personalizados y ofrece orientación tanto a los pacientes como a sus familiares y personas cuidadoras, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover un acompañamiento adecuado. Estos son los requisitos que requieres para recibir atención en la Clínica de la Memoria: 

  • Tener 60 años o más.
  • Presentar sospechas de problemas de memoria.
  • Acudir acompañado de un familiar o persona cuidadora.
  • Presentar una identificación oficial (INE, pasaporte, credencial INAPAM, cartilla o cédula profesional).

En algunos casos, se solicitará:

  • Resumen médico.
  • Estudios de gabinete.
  • Lista de medicamentos.
  • Escrito con el motivo de la valoración.