Muchos adultos mayores en México enfrentan diariamente grandes dificultades para obtener sus medicamentos, debido a la escasez de farmacias cercanas, la falta de movilidad, y las complicaciones para acceder a consultas médicas limitan su calidad de vida y ponen en riesgo su salud. Ante esta realidad, el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha anunciado una nueva medida que promete transformar el acceso a la salud: el lanzamiento del programa Farmacias del Bienestar, que otorgará medicamentos gratis a adultos mayores a partir de julio de 2025.
Este nuevo servicio forma parte de una estrategia más amplia denominada Salud Casa por Casa, cuyo propósito es llevar atención médica directa a los hogares, especialmente en comunidades marginadas o de difícil acceso; siendo este uno de las promesas a atender durante su administración para lograr el acceso a la salud de los adultos mayores.
Te podría interesar
¿Cuándo comienza a operar las Farmacias del Bienestar?
De acuerdo a las declaraciones hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum durante mayo de 2024, las Farmacias del Bienestar comenzarán a operar durante el próximo mes de julio, y serán gestionadas por la Secretaría del Bienestar en colaboración con el IMSS y el ISSSTE con el respaldo de personal médico capacitado.
Te podría interesar
El objetivo es que los adultos mayores puedan acudir para poder recibir sus medicamentos de manera gratuita tras recibir sus visitas del programa Salud Casa Por Casa, mismos que en el caso de la gente de las poblaciones más alejadas serán recibidos en las Tiendas del Bienestar. Incluso estarán etiquetados y llevarán el nombre del paciente a quien están dirigidos. Lo mejor de todo es que estos medicamentos serán gratis.
Las Farmacias del Bienestar estarán atendidas por personal capacitado que ofrecerá no solo los medicamentos, sino también orientación sobre el uso correcto de los mismos. Además, se integrarán con el programa Salud casa por casa, mediante el cual se contratarán más de 22 mil médicos y enfermeros que visitarán hogares y trabajarán en conjunto con las farmacias para asegurar un seguimiento adecuado.
Con este nuevo programa se busca que los adultos mayores puedan acceder a la atención médica oportuna sin afectar a su economía, y sin importar su ubicación geográfica, mismos factores que durante años han sido un problema para el rezago en materia de salud.
¿Cuántas Farmacias del Bienestar habrá?
Se espera que sean 15 mil farmacias las que sean las encargadas de surtir las recetas gratis de los adultos mayores y personas con discapacidad, todas deberán ser parte del programa Salud Casa Por casa, quienes a través de una primera visita se les otorgará una receta de acuerdo a su estado de salud, recetas que deberán ser surtidas en las Farmacias del Bienestar más cercanas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ