La temporada de lluvias continúa afectando el clima de México, ya que las condiciones han sido propicias para la formación de la Depresión Tropical 6-E, que durante las últimas horas se ha convertido en la Tormenta Tropical Flossie, y que amenaza las costas del Pacífico por lo que actualmente las autoridades se mantienen alerta ante el avance de este fenómeno natural por las afectaciones en la zona.
De acuerdo a la información del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Comisión Nacional del agua (Conagua) el centro de la tormenta tropical FLossie se localiza a 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 kilómetros al sur sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros con rachas de 105 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora.
Te podría interesar
De acuerdo a las previsiones de la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional se espera que Flossie afecte al clima de México como Huracán, a partir de este 1 de julio, por lo que se hace un atento llamado a la población a seguir informados por medio de las redes sociales oficiales de la Conagua y el Gobierno de México.
Te podría interesar
¿Qué estados afectará el huracán Flossie?
Hasta el momento el pronóstico del clima augura que aunado a la temporada de lluvias, el huracán Flossie tenga afectaciones en el suroeste de México, y que el fenómeno natural se desplace hacia el norte del país, por lo que muchos estados se verán afectados durante su trayectoria, a partir de este 30 de junio y hasta aproximadamente el próximo 5 julio se verán afectaciones en los siguientes estados:
- Oaxaca
- Guerrero
- Colima
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Sinaloa
- Baja California
- Baja California Sur
Posible trayectoria del huracán Flossie
Según datos del Centro Nacional de Huracanes y de la Conagua, la trayectoria del Huracán Flossie se extenderá con dirección al noroeste del país, bordeando las costas de los estados de la zona hasta llegar hasta la Península de Baja California donde se espera que llegue como Tormenta Subtropical el día 4 de julio. Por el momento no se espera que el Huracán Flossie toque tierra en México, pero su cercanía a las costas del Pacífico causarán graves estragos al clima.
Pese a esto las autoridades se mantienen alerta ante un posible cambio de trayectoria, por lo que ya se advierten afectaciones por oleaje alto, vientos fuertes y lluvias intensas que podrían provocar inundaciones, caos vial, desbordamiento de ríos y arroyos así como posible deslaves, es por ello que se solicita a la población a mantenerse segura y consultar la información actualizada sobre el clima de México
Lluvias para hoy lunes 30 de junio de 2025
Debido a la presencia del Huracán Flossie aunado a la temporada de lluvias, se espera que la mayor parte de México presente un clima con precipitaciones de torrenciales a muy fuertes con intervalos de chubascos para la zona del sur. El pronóstico de lluvias para este 30 de junio es:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero (costa).
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm). San Luis Potosí (este), Jalisco (sur y oeste), Colima, Michoacán (sur y costa), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Tamaulipas (sur), Veracruz (norte) y Oaxaca (norte y suroeste).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ