Este domingo 29 de junio, el precio del dólar en México se ubica en 18.82 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso mexicano. El tipo de cambio muestra estabilidad en un entorno internacional favorable tras la confirmación de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que ha fortalecido las monedas emergentes.
Durante la sesión previa, el tipo de cambio se movió entre los 18.79 y los 18.93 pesos por dólar, y por momentos el peso tocó los 18.85 spot, impulsado por noticias económicas y políticas que debilitaron al dólar a nivel global. De hecho, esta semana ha sido una de las más débiles para el dólar en más de un mes, lo que contribuye a su presión bajista.
Te podría interesar
La principal razón detrás del fortalecimiento del peso mexicano y la caída en el precio del dólar es el reciente acuerdo comercial entre EE.UU. y China. Ambas naciones acordaron eliminar restricciones clave: China permitirá la exportación de tierras raras y Estados Unidos levantará los límites para exportar chips avanzados.
Te podría interesar
Este avance redujo la tensión geopolítica, impulsó la confianza de los mercados financieros y favoreció un entorno más estable para el tipo de cambio. Además, la Casa Blanca señaló que no considera “crítica” la fecha límite del 9 de julio para definir nuevos aranceles, lo que abre la posibilidad de extender la tregua comercial.
Otro factor que influye en el precio del dólar es la inflación en Estados Unidos. El índice PCE de mayo, considerado clave por la Reserva Federal (Fed), subió un 0.2% mensual y un 2.7% anual, ligeramente por encima del consenso. Aunque la Fed mantiene una postura cauta, el mercado ya anticipa posibles recortes de tasas en septiembre, lo que debilita al dólar y favorece al peso mexicano.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha señalado que no hay prisa por modificar la política monetaria, pero la incertidumbre sobre su permanencia también ha generado especulación en los mercados, afectando negativamente al tipo de cambio del dólar frente a otras divisas.
En el ámbito local, el Banco de México (Banxico) recortó su tasa de interés en 50 puntos base, llevándola a 8.0%. Esta decisión sorprendió al mercado y reforzó las expectativas de nuevos ajustes a la baja. La medida, junto con la estabilidad económica, ayudó a que el peso mexicano se mantuviera firme frente al dólar.
La apreciación del peso también responde a factores como la baja en los precios del petróleo y el repunte en los mercados accionarios. En conjunto, estos elementos influyen directamente en el comportamiento del precio del dólar y en el tipo de cambio diario.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy domingo 29 de junio 2025:
A la compra
- Afirme: 18.00 pesos
- Banco Azteca: 17.65 pesos
- Banorte: 17.55 pesos
- BBVA: 17.79 pesos
- Banamex: 18.28 pesos
A la venta:
- Afirme 19.50 pesos
- Banco Azteca 19.39 pesos
- Banorte 19.20 pesos
- Bancomer 19.33 pesos
- Banamex 19.34pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ