El precio del dólar hoy lunes 23 de junio de 2025 inició la jornada en 19.24 pesos por dólar, según el tipo de cambio interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación frente al cierre de la semana anterior, cuando el peso mexicano acumuló una depreciación del 1.07%, finalizando cerca de los 19.16 pesos por dólar.
El comportamiento del tipo de cambio se da en un contexto internacional marcado por una combinación de incertidumbre geopolítica, decisiones de política monetaria en Estados Unidos y datos económicos mixtos tanto en México como en el extranjero. El dólar estadounidense mostró debilidad durante la semana pasada, pero inició este lunes con una leve recuperación, impulsada por tensiones en Medio Oriente y expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.
Te podría interesar
La semana comenzó con movimientos importantes en los mercados financieros luego de que Estados Unidos atacara instalaciones nucleares en Irán, lo que generó preocupación sobre una posible escalada del conflicto., pues, aunque el ataque fue contenido, los mercados reaccionaron con cautela, lo que favoreció a monedas como el dólar estadounidense por su rol de activo refugio. Sin embargo, analistas como Shaun Osborne y Eric Theoret de Scotiabank indican que la respuesta de los mercados ha sido moderada y que solo el franco suizo ha logrado resistir el avance del dólar.
Te podría interesar
Los analistas también señalan que las posibilidades de una intervención directa por parte de Estados Unidos en la guerra entre Irán e Israel aún existen, lo que mantiene latente el riesgo geopolítico. Además, la reunión diplomática entre Irán, Reino Unido, Francia y Alemania moderó parcialmente las tensiones, pero la amenaza de una nueva escalada sigue presente.
Por otro lado, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo sin cambios su tasa de interés que oscila por el momento en un rango de entre 4.25% y 4.50%. Pese a esto algunos analistas especulan que los posibles recortes podrían llegar hacia finales de julio, pues presidente de la Fed, Jerome Powell, adoptó un tono cauteloso ante el Congreso, señalando que los efectos de los aranceles aún no se reflejan plenamente en la economía. Esta postura ha limitado las expectativas de recortes agresivos y ha fortalecido al dólar de forma moderada.
El alza reciente en los precios del petróleo, derivada de las tensiones en Medio Oriente, también podría reforzar la postura prudente de la Fed ante la inflación; esto explicaría de cierto modo la estabilidad que tiene la divisa y cómo afecta al tipo de cambio actualmente.
En el frente interno, los indicadores económicos publicados en México no favorecen al peso mexicano. El consumo privado mostró una contracción anual del 0.46% en mayo, y se anticipa que el crecimiento del PIB del segundo trimestre sea de apenas 0.31% anual. Estos datos refuerzan la percepción de un entorno económico débil que podría limitar la apreciación de la moneda nacional.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy lunes 23 de junio 2025:
A la compra
- Afirme: 18.20 pesos
- Banco Azteca: 18.25 pesos
- Banorte: 18.00 pesos
- BBVA: 18.11 pesos
- Banamex: 18.56 pesos
A la venta:
- Afirme 19.70 pesos
- Banco Azteca 19.79 pesos
- Banorte 19.50pesos
- Bancomer 19.64 pesos
- Banamex 19.67 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ