CLIMA EN MÉXICO

Nuevo ciclón llega a México en las próximas horas; ¿qué estados serán los más afectados con LLUVIAS?

Una nueva zona de baja presión pone en alerta a la Conagua, se mantiene vigilancia por la posible formación de un nuevo ciclón

Nuevo ciclón llega a México en las próximas horas; ¿qué estados serán los más afectados con LLUVIAS.Créditos: Cuartoscuro / Meteored / Png Tree
Escrito en TENDENCIAS el

El clima en México ya ha sido afectado esta semana con la llegada del primer huracán a las costas del océano Pacífico, y ahora la temporada de lluvias promete traer algunas complicaciones para esta zona del país después de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las principales fuentes de información  del clima confirmaran que actualmente mantienen una zona de vigilancia en la parte cercana a Oaxaca y Guerrero por la llegada una posible nueva onda tropical.

De acuerdo a Meteored y a la Conagua, esta nueva zona de inestabilidad al sur de Chiapas y Oaxaca tiene un 70% de probabilidades de desarrollarse como posible ciclón tropical en los próximos días se encuentra ubicado actualmente a 730 kilómetros del Río Suchiate (frontera México-Guatemala), por lo que actualmente las autoridades se mantienen en vigilancia para mitigar daños en caso de que se convierta en un nuevo huracán.

En días pasados la presencia del huracán Erick, movilizó al Gobierno Mexicano para mitigar daños en Oaxaca y Guerrero, por lo que otro fenómeno natural en tan poco tiempo podría significar más daños.  Con la llegada de la nueva zona de inestabilidad, se espera que la temporada de lluvias efecte a varios estados, por lo que el pronóstico del clima augura precipitaciones intensas en varias partes del país.

¿En qué estados lloverá  del 22 al 25 de junio? 

Las lluvias afectarán la zona de occidente y sur de México / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo al reporte dle clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se espera que la temporada de lluvias aunado, junto a a la posible formaciónd e ciclón y una zona de baja presión  sobre la mesa del Norte, la mesa central, el noreste, oriente y sureste de México, la divergencia y el ingreso de humedad de ambos océanos producirán lliuvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en las regiones mencionadas.

Para este domingo 22 Se esperan lluvias fuertes en el norte y oriente de México así como en la partes del Istmo de Tehuantepec, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.

Los estados más afectados este domingo serán 

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora y Sinaloa.

Para el 23 de junio se espera que la temporada de lluvias continúe afectando a la gran mayoría del territorio nacional con la persistencia de canales de baja presión en la Mesa del Norte, siendo el centro, noreste, oriente ysureste las regiones más afectadas, además de la paso de la onda tropical 5 que se espera sea absorbida por la circulación de la zona de baja presión con alta probabilidad para el desarrollo ciclónico.  En los días subsecuentes lel clima de México augura fuertes  lluvias en la zona norte e istmo de tehuantepec siendo los siguientes estados los afectados:

Lunes 23 de junio: 

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Durango, Veracruz y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila y Nuevo León

Martes 24 de junio: 

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Miércoles 25 de junio: 

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Puebla y Tabasco,
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Ola de Calor continuará afectando al clima de México 

Pese a las grandes precipitaciones continuarán las altas temperaturas en distintas zonas del país / Créditos: Cuartoscuro

Pese a que la temporada de lluvias  producirá muchas precipitaciones, el calor se mantendrá en la mayor parte de México con temperaturas máximas entre los 30 y los 45 grados, de acuerdo a los pronósticos serán las zonas del norte en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa donde se presentarán las mayores afectaciones. 

Así estará el clima en México según la Conagua:

Domingo 22 de junio:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (este y sureste), Chihuahua (noreste) y Sinaloa (norte).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Morelos (sur) y Veracruz (centro y sur).

Lunes 23 de junio 

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora, Chihuahua (noreste) y Sinaloa (norte).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Veracruz (centro y sur) y Quintana Roo.

Martes 24 de junio

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (este), Chihuahua (noreste) y Sinaloa (norte).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Veracruz (centro y sur), Tabasco y Quintana Roo.

Miércoles 25 de junio 

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (este), Chihuahua (noreste) y Sinaloa (norte).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Veracruz (centro y sur), Tabasco y Quintana Roo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ