Gracias al auge del comercio electrónico y la digitalización de los coleccionistas, vender monedas antiguas o monedas valiosas nunca había sido tan accesible. En los últimos años, plataformas como Mercado Libre se han convertido en uno de los principales escaparates para la compra y venta de artículos numismáticos en México, permitiendo que tanto expertos como aficionados conecten con compradores potenciales en todo el país.
La numismática, entendida como el estudio y colección de monedas antiguas, ha crecido de la mano con las herramientas digitales. Ahora es posible comercializar piezas únicas, comparar precios, recibir valoraciones y hasta negociar directamente con interesados desde cualquier lugar. Pero para aprovechar estas oportunidades, es fundamental contar con una cuenta activa y bien configurada en el portal de Mercado Libre.
Te podría interesar
Te podría interesar
Paso a paso para crear una cuenta en Mercado Libre y comenzar a vender monedas antiguas
El mercado de monedas antiguas y monedas valiosas se ha reinventado con la tecnología. Hoy, quienes buscan monetizar sus piezas pueden hacerlo sin intermediarios, desde casa y con el respaldo de plataformas reconocidas como Mercado Libre. Solo basta una cuenta activa y seguir estos pasos para comenzar a formar parte del creciente mundo de coleccionistas de numismática digitales:
- Accede al sitio oficial o descarga la app
Ingresa al sitio oficial que se encuentra en este enlace o descarga la aplicación en tu celular desde Google Play o App Store. Es recomendable usar la app si planeas tomar fotos y publicar productos desde tu teléfono.
- Da clic en “Crea tu cuenta”
En la parte superior derecha del sitio encontrarás la opción para registrarte. Presiona “Crear cuenta” y elige si deseas registrarte como persona o como empresa. Para vender monedas personales, selecciona la opción de persona.
- Completa el formulario con tus datos
Se te pedirá ingresar tu nombre completo, correo electrónico y número de teléfono. También deberás generar una contraseña segura para acceder a tu cuenta. Luego de llenar estos datos, haz clic en “Crear cuenta”.
- Verifica tu número telefónico y correo
Mercado Libre enviará un código de verificación a tu teléfono o correo electrónico. Ingrésalo en la plataforma para confirmar que la información es válida y proceder al siguiente paso.
- Configura tu cuenta de vendedor
Una vez dentro, ve a tu perfil y selecciona la opción “Vender” en el menú principal. Mercado Libre te guiará para configurar tu cuenta como vendedor, incluyendo datos de contacto, formas de cobro (con Mercado Pago) y dirección para envíos si decides usar su servicio logístico.
- Publica tus monedas
Ya puedes comenzar a crear publicaciones. Da clic en “Vender un producto” y selecciona la categoría “Monedas y Billetes > Monedas”. Describe la moneda detalladamente: año, denominación, estado de conservación, origen, y si es conmemorativa o edición limitada. También puedes incluir palabras clave como monedas antiguas, coleccionables, Edición 1970, entre otras.
- Sube fotografías claras y en alta calidad
Toma fotos bien iluminadas de ambas caras de la moneda. Es preferible utilizar un fondo neutro. Si la moneda es valiosa o tiene certificado, inclúyelo en las imágenes. Las fotos bien cuidadas generan mayor confianza y aumentan la posibilidad de venta.
- Establece un precio justo y competitivo
Consulta precios similares dentro de Mercado Libre para tener una referencia. Recuerda que piezas bien conservadas y escasas pueden alcanzar valores elevados, especialmente si se relacionan con personajes históricos o eventos conmemorativos.
- Define el tipo de envío y forma de pago
Puedes elegir que el comprador pague el envío o incluirlo tú. Mercado Libre te ofrece opciones de logística que aseguran el paquete y facilitan el proceso.
- Publica y monitorea tu venta
Una vez publicada, la plataforma te notificará si hay preguntas o compras. Responde rápido y mantén comunicación con los posibles compradores para cerrar con éxito la transacción
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ