El avance de la temporada de lluvias y huracanes ya comienza a generar afectaciones en varios puntos de México, y ahora, un nuevo fenómeno ha encendido las alertas. Se trata del Ciclón Tropical Erick, una formación que surge en el sureste del país y que ya está generando inestabilidad en las condiciones del clima. De acuerdo con el más reciente reporte del clima proporcionado Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este sistema podría intensificarse en los próximos días, provocando lluvias intensas en diversas entidades.
La formación de este sistema fue clasificada como Ciclón Tropical Erick, el cual se desarrolla al sureste de las costas de Chiapas. Su interacción con un canal de baja presión y con un sistema de vaguada monzónica genera una importante acumulación de humedad, elevando el potencial de lluvias. Ante este escenario, las autoridades han advertido que gran parte de México podría registrar condiciones de clima severo en las próximas 24 a 72 horas, especialmente en el sur y sureste del país.
Te podría interesar
Te podría interesar
Estados que serán afectados por las lluvias del Ciclón Tropical Erick
La trayectoria del Ciclón Tropical Erick y su influencia atmosférica en el clima del suroeste del país, traerán lluvias intensas, descargas eléctricas, posibles deslaves y riesgo de inundaciones. Según el pronóstico oficial, los estados más afectados por este fenómeno en México serán:
- Chiapas
- Veracruz
- Oaxaca
- Guerrero
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
En estas entidades se prevén lluvias puntuales intensas acompañadas de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posible caída de granizo. El ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México, impulsado por el Ciclón Tropical Erick, intensificará la actividad atmosférica, elevando el riesgo de fenómenos extremos en zonas urbanas y rurales. Así mismo, se emiten alertas para las siguientes regiones en estados del centro y occidente de México:
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
- Michoacán
- Colima
- Jalisco
- Nayarit
En estas zonas, el clima será especialmente inestable, y se prevén lluvias por la tarde y noche, con posibles acumulaciones significativas en cortos periodos, lo que puede generar encharcamientos, deslaves en zonas montañosas y complicaciones en el tránsito vehicular.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ