Este jueves, el precio del dólar inició operaciones en los 18.89 pesos mexicanos, en un contexto económico donde el peso mexicano se ha fortalecido notablemente. La jornada anterior, el tipo de cambio cerró en 18.91 pesos por dólar, lo que representó una apreciación de 0.79%, es decir, una ganancia de 15.1 centavos. Este avance posicionó al peso mexicano como la moneda más apreciada entre las principales divisas del mundo, superando incluso a monedas como el florín húngaro y el zloty polaco.
El fortalecimiento del peso mexicano y la caída del precio del dólar se explica por cuestiones multifactoriales, en primera parte el mejor ánimo del mercado global ha ayudado, con el anuncio de un principio de acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, lo que ha alentado el apetito al riesgo en los mercados emergentes lo que ha favorecido al tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar.
Te podría interesar
A esto hay que agregar la inflación moderada en Estados Unidos, pues los datos en este rubro del mes de mayo sorprendieron a la baja, ubicándose en 0.08% mensual y 2.5% anual, por debajo de lo esperado, estos datos debilitaron al dólar y generó especulación de que la Reserva Federal podría reducir su tasa de interés en dos ocasiones este año. Esto benefició directamente al precio del dólar que retrocedió frente a monedas como el peso mexicano.
Te podría interesar
Otro de los factores que han impulsado al precio del dólar por debajo de las 19 unidades, es la posible eliminación de los aranceles, pues circulan rumores de que Washington podría retirar el arancel del 50% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México; por lo que de confirmarse esto traería más fortalecimiento a la relación comercial bilateral y por lo tanto estabilidad al tipo de cambio.
Asimismo, las expectativas sobre la tasa de interés en México ante el repunte inflacionario en el país; el Banco de México podría hacer una pausa en sus ciclos de recortes, lo que también causa atractivo en el peso mexicano, elevando su valor en los mercados internacionales.
Con estos movimientos, el precio del dólar tocó un mínimo de 18.82 pesos durante la jornada, un nivel no visto desde agosto de 2024. En lo que va del año, el peso mexicano acumula una ganancia de 9.30%, consolidándose como una de las monedas más sólidas entre economías emergentes.
Los mercados estarán atentos a la decisión del Banco de México el próximo 26 de junio, así como a los datos de inflación al productor en EE.UU. y los reportes corporativos de empresas clave como Adobe. Estos eventos podrían generar nueva volatilidad en el precio del dólar y modificar nuevamente el comportamiento del tipo de cambio.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy miércoles 11 de junio 2025:
A la compra
- Afirme: 18.00 pesos
- Banco Azteca: 17.95pesos
- Banorte: 17.70 pesos
- BBVA: 18.86 pesos
- Banamex: 18.30 pesos
A la venta:
- Afirme 19.50 pesos
- Banco Azteca 19.49 pesos
- Banorte 19.30 pesos
- Bancomer 19.19 pesos
- Banamex 19.36pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ