NUMISMÁTICA

¿Qué coche me puedo comprar con 70 mil pesos en México en 2025?

¿Buscas tu próximo coche y tienes presupuesto limitado? Estas son algunas opciones de autos por 70 mil pesos o menos

¿Qué coche me puedo comprar con 70 mil pesos en México en 2025.Créditos: Cuartoscuro / freepik
Escrito en TENDENCIAS el

En México, miles de familias enfrentan diariamente problemas de movilidad, pues vivir en grandes ciudades implica muchas veces tener trayectos largos hacia la escuela o el trabajo, por lo que muchos han pensado en comprar un coche para poder solucionar esto. Sin embargo, los amplios precios de los autos nuevos han hecho que muchos vean como algo imposible conseguir coches.

El precio promedio de un coche en 2025 suele pasar de los 200 mil pesos, y las mensualidades no son muy cómodas, por lo que esta situación deja a muchas familias sin alternativas viables para poder mejorar su calidad de vida comprando un coche en México. Sin embargo, existen otras opciones más accesibles que permiten adquirir coches por precios mucho más bajos.

Es por ello que hoy en Heraldo Binario te explicaremos cómo puedes conseguir tu próximo auto funcional y confiable por 70 mil pesos mexicanos, siendo este el precio ideal para muchas familias; de este modo podrás tener un medio de transporte familiar y propio, por lo que debes seguir leyendo. 

¿Cómo comprar un auto en 70 mil pesos en México?

La mejor alternativa para adquirir un auto a este precio es el mercado de autos seminuevos o usados. En plataformas como Seminuevos.com, puedes encontrar coches en México que se ajustan a presupuestos limitados y que aún ofrecen buen rendimiento.Aquí te presentamos algunos modelos disponibles en este rango de precios:

Pontiac Transport 1997

Créditos: Seminuevos.com

Este es uno de los autos más baratos que puedes encontrar en Seminuevos, ofrece un espacio para toda la familia, un motor potente para carretera y un precio accesible de 69 mil 500 pesos, por lo que es una de las opciones víables.

Ford Focus 2001

Créditos: Seminuevos.com

Este sedán de 2001, cuenta con buen rendimiento de combustible y cómodo para transitar por la ciudad, es uno de los autos más baratos, pues actualmente puede conseguirse por 50 mil pesos mexicanos en plataformas en Seminuevos.com.

Volkswagen Golf 2003
 

Créditos: Seminuevos.com

Este es uno de los hatchbacks más versátiles que puedes encontrar por un precio de 70 mil pesos mexicanos, data de 2003 y es uno de los autos más confiables para comprar por este rango de precio.

Chevrolet Chevy C2 2005

Créditos: Mercado Libre

El Chevrolet Chevy C2 de 2005 es uno de los autos más económicos que puedes encontrar. Actualmente, existen versiones de este auto valuadas hasta en los 71 mil 500 pesos, por lo que puede ser una ventana de oportunidad si quieres conseguir un coche bueno y con buen rendimiento de combustible

Dodge Verna 2005

Créditos: Mercado Libre

Este es otro de los autos espaciosos y confiables que puedes obtener por un presupuesto ligeramente elevado de los 70 mil pesos. Se trata del Dodge Verna 2005, su precio es de 72 mil pesos en Mercado Libre. 

Estas opciones demuestran que es posible adquirir un vehículo funcional en México con un presupuesto limitado, además de que al ser autos seminuevos se abre una posibilidad de poder negociar el precio, por lo que incluso podría ser más barato, 

¿En qué fijarme antes de comprar un auto usado?

Sin embargo, como cualquier otro objeto usado, existen algunos riesgos a la hora de comprar autos seminuevos, por lo que te ofrecemos algunas cuestiones en las que debes fijarte para poder tomar una buena decisión a la hora de comprar tu próximo coche seminuevo. Algunos de estos consejos clave incluyen: 

  • Verifica el historial del vehículo: Pide informes de siniestros, adeudos o reportes de robo.
  • Revisa el estado mecánico: Lleva a un mecánico de confianza para revisar motor, frenos y suspensión.
  • Examina la documentación: Asegúrate de que la factura esté en regla y que no haya multas o tenencias vencidas.
  • Haz una prueba de manejo: Así podrás evaluar el funcionamiento general y detectar ruidos o fallas.

Con estas recomendaciones podrás encontrar coches a buenos precios y tomar una decisión segura. En México, tener un auto funcional por menos de 70 mil pesos es posible si sabes dónde buscar y cómo evaluar tu compra.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ