Durante los últimos años, los programas sociales del Gobierno de México representaron un apoyo fundamental para miles de adultos mayores. Uno de los más significativos es la Pensión Bienestar, que se consolidó como una de las principales fuentes de ingreso para personas de 65 años o más, independientemente de si cuentan con otra prestación, como la que otorgan el IMSS o el ISSSTE. Este respaldo ha hecho que muchas familias mexicanas tengan una mayor estabilidad económica en el día a día.
Con el calendario de pago del mes de julio se confirma que los adultos mayores que ya reciben pensión del IMSS o del ISSSTE también podrán recibir un pago doble en los próximos meses, gracias a la compatibilidad de estos ingresos con el programa de la Pensión Bienestar. Esta situación representa una oportunidad importante para este sector de la población, especialmente ante el contexto económico actual y los gastos recurrentes que enfrentan en temas como salud y alimentación.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿Qué adultos mayores reciben pago doble en julio?
El pago doble en julio 2025 se dará porque los recursos de la Pensión Bienestar son independientes de los que otorgan las pensiones contributivas del IMSS y del ISSSTE. En otras palabras, los adultos mayores que reciben su pensión por haber trabajado en el sector público o privado también pueden formar parte del padrón del programa federal. De esta forma, se les entrega un monto adicional que, sumado a su pensión base, genera un ingreso duplicado de manera legítima y sin restricciones legales.
Cabe destacar que el monto de la Pensión Bienestar es de $6,200 pesos bimestrales, y si un beneficiario cumple con los requisitos y ya está incorporado al programa, este recurso se deposita sin importar si recibe otra pensión. Esto convierte al apoyo en un pago doble que representa un alivio considerable para los adultos mayores, quienes en muchos casos no cuentan con otras fuentes de ingresos. El recurso es depositado en su Tarjeta del Bienestar, la cual se ha vuelto esencial para la operatividad de este beneficio.
La intención del Gobierno Federal con la Pensión Bienestar es precisamente mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, reconociendo su contribución a la sociedad y protegiéndolos en la etapa de mayor vulnerabilidad. Por ello, este tipo de pago doble se ve como una medida que refuerza la seguridad económica de este grupo poblacional. Además, se ha reforzado la campaña de bancarización para que los depósitos se hagan con mayor rapidez y sin intermediarios.
Para poder acceder a este pago doble, los interesados deben estar dados de alta en el programa de la Pensión Bienestar, presentar su documentación vigente y verificar que estén incluidos en el padrón de beneficiarios. Es importante señalar que no hay incompatibilidad entre la pensión del IMSS o ISSSTE y este apoyo social, por lo que los adultos mayores pueden recibir ambos sin ninguna complicación, siempre y cuando cumplan con los requisitos del programa.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUI