En un año donde los aumentos inflacionarios han impactado gran parte del mercado automotriz, aún existen opciones accesibles para quienes buscan adquirir una camioneta nueva. Las agencias y concesionarias del país han empezado a destacar aquellas alternativas con mejor relación entre costo, funcionalidad y equipamiento. Por ello, antes de hacer una gran inversión en camionetas, debes revisar bien los precios que se manejan en México este 2025.
Aunque las camionetas en nuestro país no son baratas, suelen ser una inversión muy bien planeada por los compradores, por lo que una vez que reúnas los recursos, el siguiente paso es lógico. Los precios de este tipo de vehículos en México durante 2025, podrían superar el medio millón de pesos pero, aún existen alternativas económicas que podrían ser fundamentales para lograr tus sueños.
Te podría interesar
¿Cuál es la camioneta más barata que me puedo comprar en México?
Este modelo, ensamblado para satisfacer necesidades urbanas y familiares, ha captado la atención de consumidores interesados en vehículos con diseño moderno, tecnología útil y consumo eficiente. Aunque muchas SUV en el mercado rebasan con facilidad los $400,000 pesos, la Groove destaca por mantenerse muy por debajo de esa línea. Según información oficial y la imagen proporcionada por distribuidores, la Chevrolet Groove se vende actualmente en México 2025 a un precio inicial de $369,900 pesos, lo que la convierte en la más asequible dentro de su categoría con estas especificaciones:
Te podría interesar
- Versión de entrada: LT MT (transmisión manual).
- Motorización: 1.5L con 4 cilindros.
- Potencia: 110 caballos de fuerza.
- Consumo: Aproximadamente 16 km/l en manejo combinado.
- Tecnología: Pantalla táctil de 8”, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, cámara de reversa, sensores de estacionamiento y aire acondicionado automático.
En cuanto a precios, su competencia directa ofrece camionetas a partir de los $390,000 hasta más de $450,000 pesos. Por ello, la Chevrolet Groove sobresale no solo como una SUV de entrada, sino también como una de las más completas en su rango. Su versión más equipada (Premier CVT), también disponible en México 2025, tiene un costo aproximado de $419,900 pesos, manteniéndose aún como una opción de bajo costo frente a modelos similares.
Las camionetas se han vuelto cada vez más populares en el país por su versatilidad, altura, seguridad y capacidad de carga, por lo que encontrar un modelo con precio por debajo de los $370,000 es cada vez más raro. En este sentido, la Chevrolet Groove no solo cumple con las exigencias básicas, sino que también brinda un diseño atractivo y funcionalidades modernas, lo que la convierte en una de las mejores compras en relación valor-precio para este año.
Finalmente, si estás buscando adquirir una SUV nueva sin comprometer tu presupuesto, vale la pena considerar este modelo. La Chevrolet Groove es, sin duda, una de las camionetas más accesibles del mercado en México 2025, y sus precios competitivos podrían marcar la diferencia para miles de compradores que buscan seguridad, tecnología y buen diseño sin gastar una fortuna.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUI