NUMISMÁTICA

¿Cuánto te da Banco Azteca por tu MONEDA antigua de 5 pesos en PLATA, acuñada en 1947?

Descubre si Banco Azteca compra monedas antiguas como la de 5 pesos de 1947, y si su valor puede superar los mil pesos en centros especializados.

¿Cuánto te da Banco Azteca por tu MONEDA antigua de 5 pesos en PLATA, acuñada en 1947?.¿Cuánto te da Banco Azteca por tu MONEDA antigua de 5 pesos en PLATA, acuñada en 1947?Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas antiguas de plata en México han despertado un creciente interés entre coleccionistas, casas de empeño y personas que desean obtener dinero por ellas. Una de las piezas más buscadas es la moneda de 5 pesos acuñada en 1947, que destaca no solo por su valor nominal, sino por su contenido en plata ley .900 y su diseño emblemático con la imagen de Cuauhtémoc.

Quienes tienen una de estas monedas en casa (ya sea como herencia o hallazgo) se preguntan con frecuencia si pueden venderla en bancos como Banco Azteca y cuánto podrían recibir por ella. Aunque su valor histórico y estético es considerable, no todos los establecimientos financieros las aceptan, especialmente si no forman parte de su catálogo oficial de metales preciosos.

En este caso, Banco Azteca no compra monedas antiguas de plata, salvo las onzasLibertad”, que sí forman parte de su inventario oficial. Esto significa que aunque la moneda de 5 pesos de 1947 esté compuesta de plata pura en un 90%, no podrá ser vendida directamente en esta institución.

Numista

¿Dónde sí vender tu moneda y cuál es su valor estimado?

De acuerdo con Numista, una moneda de 5 pesos de 1947 en condición UNC (sin circular) puede llegar a valer hasta 1,005.53 pesos mexicanos. Sin embargo, en el mercado informal (por ejemplo, en sitios como Mercado Libre o en grupos de coleccionistas) este valor puede variar ampliamente dependiendo de factores como el desgaste, la edición y si tiene alguna peculiaridad visual.

Al tratarse de una moneda que sí contiene 30 gramos de plata ley .900, muchas casas de empeño o centros numismáticos especializados podrían aceptarla como forma de pago o compra. En estos casos, el monto que te ofrezcan dependerá en parte de la cotización diaria de la plata y del estado físico en el que se encuentre la pieza.

Si estás considerando venderla, se recomienda acudir con un experto en numismática o a una casa especializada donde puedan brindarte una valoración profesional. También es importante tener en cuenta que muchos precios que se ven en línea (por arriba de los mil o incluso diez mil pesos) suelen ser exagerados o poco representativos del valor real de la moneda en el mercado numismático actual.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.