NUMISMÁTICA

¿Cuánto me paga Banco Azteca por una moneda antigua de 20 centavos de Francisco I Madero en mayo?

¿Tienes esta moneda de 20 centavos de los años 70? Esto es lo que puede ofrecerte Banco Azteca por ella

¿Cuánto me paga Banco Azteca por una moneda antigua de 20 centavos de Francisco I Madero en mayo.Créditos: Numista / Cuardoscuro / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

A lo largo de los últimos meses, las monedas antiguas se han vuelto objetos codiciados por los coleccionistas, pues, su venta en el mercado numismático a menudo implica grandes ganancias para quienes poseen monedas valiosas, 

Entre la gran variedad de monedas antiguas que existen, hay una que ha llamado la atención de los coleccionistas debido a que se trata de una pieza que circuló en los años 70 y que muchos consideran difícil de encontrar, se trata de una moneda de 20 centavos que ha causado tal revuelo que ahora muchos entusiastas de la numismática quieren venderla en instituciones serias como el Banco Azteca.

Actualmente, el Banco Azteca es una de las instituciones financieras más usadas por los mexicanos, con miles de clientes diarios y que gracias a su gran fama muchos numismáticos toman en cuenta para poder vender sus monedas valiosas como la moneda de 20 centavos de Francisco I Madero

¿Cómo vender monedas en Banco Azteca? 

Banco Azteca solo acepta monedas de plata / Créditos: Cuartoscuro

Pese a que Banco Azteca es uno de los establecimientos más reconocidos, hay que decir que actualmente solo acepta cierto tipo de monedas, por lo que la moneda antigua de 20 centavos de Francisco y no es recibida en este banco.

La razón principal es que esta institución no se dedica a la compra de piezas numismáticas, por lo que será imposible venderla en alguna de estas instituciones; sin embargo, sí existen algunas monedas valiosas que pueden ser vendidas en este establecimiento.

Se trata de las monedas de plata conocidas como la Onza Libertad, unas monedas valiosas que son usadas por los inversionistas para multiplicar o asegurar su dinero, pues al ser activos que siempre suben de precio, la ganancia está garantizada.  El precio de la Onza Libertad en Banco Azteca está en 667 pesos a la compra y 767 pesos a la venta.

¿En dónde sí puedo vender mis monedas antiguas?

Esta es la moneda de los años 70  que muchos numismáticos quieren vender en Banco Azteca / Créditos: Numista

Si todavía quieres obtener buen dinero por tu moneda valiosa, debes pensar en instancias má tradicionales como las casas numismáticas, en las que podrán cotizarte tu moneda y ofrecer una cantidad por ella.

Otra opcióno son los Tianguis numismáticos, que se apostan en distintas ubicaciones, el más conocido es el del Jardín Puhskín, pero alrededor de la CDMX y de todo México existen otros que ofrecen comprar tus monedas antiguas por un buen precio.

Si no estás convencido también puedes probar con las ferias numismáticas en las que puedes encontrar coleccionistas de monedas antiguas de todas partes de México y el mundo, siendo una de las opciones más seguras para la venta de pecunias.

Si de plano ninguna de estas opciones te convence, puedes  optar por vender en plataofrmas en línea como eBay, Mercado Libre, Foroonum, Etsy y muchas otras que te permiten fijar un precio propio para tus piezas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ

monedas valiosas, monedas antiguas, numismática