NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos vale 2 millones por su diseño con héroe patrio fusilado acusado de "alta traición"

Esta es una de las pecunias de cuño corriente más populares entre los aficionados a la numismática en la actualidad

Créditos: inehrm.gob.mx/ Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

En México muchas personas tienen como pasatiempo el coleccionismo de pecunias y billetes; ya sea porque les gusta conformar sus propias colecciones o porque tienen la esperanza de vender sus piezas al mejor postor. Entre los ejemplares que más almacenan están los de la familia C1 emitida por el Banco de México (Banxico). Para muestra, esta moneda de 20 pesos que vale 2 millones por su diseño con héroe patrio fusilado tras ser acusado como "reo de alta traición".

Se trata de la moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Nacional de la familia C1 protagonizada por Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, este último héroe patrio murió fusilado el 14 de febrero de 1831 en Cuilápam, Oaxaca tras ser acusado de los delitos de "reo de alta traición" y por "lesa nación" por los miembros del tribunal, presidido por Valentín Canalizo.

El jurado acusó a Vicente Guerrero de fomentar una revolución y de faltar a la soberanía nacional. También se le acusó de atacar abiertamente a las fuerzas armadas y de ser responsable del derramamiento de sangre, así como de atacar a las instituciones y a la Constitución. Tras hallarse culpable, el fiscal ordenó que el héroe patrio fuera fusilado tras encontrársele culpable de los delitos de "reo de alta traición" y de "lesa nación". 

Tras el paso de los años, la historia reconoció el gran legado de Vicente Guerrero, como una pieza fundamental para que México se volviera una nación independiente y soberana, por lo que es uno de los nuestros héroes patrios más conocidos y reconocidos; asimismo, por decreto, el 16 de noviembre de 1833 fue declarado Benemérito de la Patria y en 1849 en su honor se creó el Estado de Guerrero. 

Leyenda: inehrm.gob.mx

Así es la moneda conmemorativa de 20 pesos en honor de Vicente Guerrero 

En honor del Benemérito de la Patria, Vicente Guerrero, el Banco de México (Banxico) puso en circulación a partir del 27 de septiembre de 2021, la moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional, que también está protagonizada por Miguel Hidalgo y José María Morelos. Pertenece a la familia C1, cuya principal característica es que sus piezas tienen una forma dodecagonal (12 lados).

Leyenda: Mercado Libre

La moneda conmemorativa de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional protagonizada por Vicente Guerrero cuenta con un diámetro de 30 milímetros, así como un peso de 12.67 gramos y canto estriado discontinuo. En su parte central cuenta con una aleación de alpaca plateada; con 65% de cobre; 10% de níquel, y 25% de zinc. Su anillo perimétrico está elaborado de aleación de bronce-aluminio, con un 92% de cobre; 6% de aluminio, y 2% de níquel.

La moneda conmemorativa de 20 pesos protagonizada por Vicente Guerrero que en Mercado Libre se vende en 2 millones cuenta en su anverso con el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior. 

Leyenda: Numista 

En su reverso aparece, al centro, las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. En la parte superior, el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el microtexto “Libertad”. En el borde superior, la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha. A la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Leyenda: Numista

Aunque en Mercado Libre la moneda conmemorativa de 20 pesos protagonizada por Vicente Guerrero se vende en 2 millones su valor real es de 20 a 86 pesos en 2025. Su tirada, de acuerdo con Numista es de 281 millones 924 mil 542 piezas. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.