La familia AA que actualmente está desmonetizada se puso en circulación en las décadas de los setenta y ochenta, pero a partir de 1992 entraron en proceso de retiro porque pertenecen a la unidad monetaria que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 1992. Entre los ejemplares destaca la moneda antigua de 5 pesos que en plataformas digitales como Mercado Libre se vende en 500 mil por su diseño con Vicente Guerrero, el presidente que sólo duró 8 meses en el cargo.
Actualmente, la moneda antigua de 5 pesos protagonizada por Vicente Guerrero; uno de los presidentes de México que menos duró en el cargo con apenas 8 meses y medio no es válida para realizar pagos ni transacciones porque carece de poder liberatorio. Además, su valor actual es el equivalente al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil.
Te podría interesar
La moneda antigua de 5 pesos de Vicente Guerrero se puso en circulación de 1971 y hasta 1978. De acuerdo con Numista, esta es la cantidad de pecunias que se pusieron en circulación cada año.
Te podría interesar
- 1971: 28 millones 457 mil piezas
- 1972: 75 millones de ejemplares
- 1973: 19 millones 405 mil piezas
- 1974: 34 millones 500 mil ejemplares
- 1975: 121 millones 550 mil pecunias
- 1976: 26 millones 121 mil piezas
- 1977: 102 millones de pecunias
- 1978: 25 millones 700 mil ejemplares
Aunque en plataformas digitales como Mercado Libre la moneda antigua de 5 pesos protagonizada por Vicente Guerrero, el presidente de México que apenas duró 8 meses en el poder se vende en 500 mil, la realidad es que lejos está de costar esta exorbitante cifra. A continuación te diremos cuánto vale en la actualidad.
Así es la moneda antigua de 5 pesos de Vicente Guerrero de la Familia AA ya desmonetizada
Entre las características que tiene la moneda antigua de 5 pesos protagonizada por Vicente Guerrero, el presidente de México que únicamente duró 8 meses en el cargo es que se puso en circulación a partir de 1971. Tiene un diámetro de 33 milímetros, así como una forma circular, un peso de 14 gramos, además de un canto incuso con la leyenda "Independencia y Libertad". Su composición es de cuproníquel y tiene un valor actual de 0.005 pesos.
En el anverso de la pecunia antigua de 5 pesos de la Familia AA ya desmonetizada aparece al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
En el reverso de la pieza aparece la efigie de perfil del General Vicente Guerrero, inscripción "Cinco Pesos", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.