En el pasatiempo de la numismática, las monedas conmemorativas se han convertido en verdaderos tesoros buscados por coleccionistas; en México una de las piezas más codiciadas es actualmente las monedas de 20 pesos por sus distintos diseños que honran la historia del país.
Entre la gran variedad de monedas de 20 pesos destaca la del centenario de la promulgación de la Constitución de 1917, dedicada a Venustiano Carranza uno de los personajes más importantes de la Revolución Mexicana y de la historia de nuestro país, por haber sido de los impulsores de la Constitución que actualmente rige nuestro país.
Te podría interesar
Ahora un usuario de Mercado Libre asegura tener un ejemplar de esta moneda conmemorativa que vale 200 mil pesos mexicanos, ¿la razón? se trata de que es la moneda que lleva a Venustiano Carranza, una figura que llegó a ser presidente de México y que falleció en mayo de 1920 tras perder el apoyo de varios sectores del ejército, por lo que en su intento de huída fue ultimado mientras dormía en una choza de madera en Tlaxcalantongo, Puebla.
Te podría interesar
Características de la moneda del centenario de la Constitución de 1917
Emitida por el Banco de México en 2017, esta moneda conmemorativa forma parte de la serie de monedas de 20 pesos de la familia C. Está hecha con una aleación bimetálica: el centro es de cuproníquel y el anillo perimetral de latón Su diseño destaca por su calidad y simbolismo.
En el anverso se encuentra el escudo nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos”, además de que en el reverso se puede ver a Venustiano Carranza junto a la inscripción “Carranza” y “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además de que posa junto a los generales Francisco Múgica y Heriberto Jara además del símbolo “$20” y el año de acuñación.
Esto vale la moneda de 20 pesos del centenario de la Constituución Política de 1917
Aunque es sin duda una de las monedas de 20 pesos más famosas y más solicitadas por los coleccionistas, muchos apuntan a que este no sería su valor real, por lo que nos dimos a la tarea de encontrar su precio en sitios de numismática.
De acuerdo al portal Numista, especializado en cotización y coleccionismo de monedas un ejemplar de esta moneda conmemorativa puede tener un precio que ronda entre los 22 pesos y los 80 pesos mexicanos en caso de tener una versión sin circular.
Y es que pese a todo, es una moneda de 20 pesos que continúa en circulación y de las que se emitieron 7 millones de copias, por lo que todavía es relativamente fácil de conseguir, además de que sus materiales son comunes, por lo que muchos afirman que no tiene un valor numismático, al menos por ahora.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ