NUMISMÁTICA

¿Dónde puedo vender a buen precio mi moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, según ChatGPT?

¿Tienes una moneda de 20 pesos del Bicentenario y no sabes donde puedes venderla? Descubre cuáles son los sitios recomendados por Chat GPT

¿Dónde puedo vender a buen precio mi moneda de 20 pesos del Bicentenario, según ChatGPT.Créditos: Numista / Freepik / Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

En 2021, cuando México celebró el Bicentenario de la consumación de la Independencia, el Banco de México lanzó una serie de monedas conmemorativas de 20 pesos, mismas que han generado un gran interés en el mundo de la numismática, al grado de ser de las piezas más buscadas en la actualidad. 

Y es que lo que para algunos sigue siendo “una moneda más” para el cambio del transporte, para los numismáticos es una joya histórica, al grado que muchos de los coleccionistas han pensado en generar ganancias a partir de la venta de esta moneda conmemorativa. 

Algunos de los entusiastas de la numismática están buscando los mejores lugares para vender sus monedas de 20 pesos del Bicentenario, por lo que hoy Heraldo Binario le preguntó a ChatGPT sobre los lugares ideales para poder obtener ganancias por estas monedas.

¿Dónde vender mi moneda de 20 pesos? Esto dice ChatGPT

De acuerdo a ChatGPT, muchos propietarios de estas piezas han decidido venderlas en grandes cantidades, pues el boom ha hecho que incluso mercados digitales como Mercado Libre, eBay o grupos de Facebook se llenen de publicaciones ofreciendo monedas de 20 pesos. La demanda ha crecido tanto, que los precios también han comenzado a subir. 

Sin embargo, los lugares recomendados para vender esta moneda son:

Marketplace de Facebook: Es gratuito, tiene gran alcance local y puedes negociar directamente. Por lo que las monedas de 20 pesos del Bicentenario son muy bien aceptadas.

Los tianguis son opciones viables para comprar monedas conmemorativas / Créditos: Image FX

Grupos numismáticos en redes sociales: Existen comunidades especializadas donde los coleccionistas pagan más por piezas bien conservadas. Puedes, hablar con ellos en Facebook o foros especializados como reddit r/coins. 

Mercado Libre: Mercado Libre se ha vuelto en una de las plataformas en línea más codiciadas para comprar y vender monedas conmemorativas por lo que puede ser una gran forma de vender.
 

eBay: Al igual que Mercado Libre, esta plataforma puede ser útil si estás dispuesto a vender internacionalmente, aquí podrías encontrar mejores precios, para tus monedas conmemorativas, siendo una de las más importantes.

Valor real de las monedas de 20 pesos del Bicentenario

Esta moneda de 20 pesos se ha vuelto de las piezas más codiciadas / Créditos: Numista

Antes de vender cualquier moneda de 20 pesos hay que cotizarla, para lo cual se recomienda tener a la mano catálogos especializados, o fuentes confiables sobre cotización de piezas numismáticas.

De acuerdo a Numista.com, una de las fuentes más importantes en el mundo de la numismática, se apunta a que una moneda del Bicentenario en estado circulado común puede valer entre los 25 y los 50 pesos, mientras que un excelente estado o sin circular sube su precio a los 80 pesos mexicanos, siendo este el máximo monto a pagar por monedas de 20 pesos. 

La razón principal es que se trata de monedas circulantes actuales, por lo que pueden ser conseguidas de manera fácil en las transacciones del día a día lo que hace que su valor numismático sea mínimo.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ