7:50: Ana Valdez, CEO de Latino Donor, habla sobre la fuerza de trabajo de los mexicanos y latinos en Estados Unidos, afirmando que son una parte importante de la economía de Estados Unidos, representando más del 50% de la fuerza de trabajo.
Según datos de Latino Donor, al menos 38 millones de personas tienen origen mexicano y viven en Estados unidos, siendo 34 millones de ellos legales, residentes o con documentos aptos para trabajar, lo que contribuye a la economía de los Estados Unidos.
Te podría interesar
Los mexicanos aportan 2.06 billones de dólares al PIB de estados Unidos, tan solo durante el 2024, las personas nacidas en México que viene en EU colaboró con más de 781.2 millones billones de dólares a la economía de Estados Unidos.
Te podría interesar
Con estos datos, si las personas de origen mexicano en los Estados Undios fueran una economía independiente, esta ocuparía el lugar número 10 de las economías mundiales.
Ana Valdez aseguró que el estereotipo de que los mexicanos solo toman trabajos del campo es totalmente sesgado, pues aunque si representan una parte importante de la producción agrícola en Estados Unidos; existen otros sectores como el tecnológico o de la salud en el que los latinos y mexicanos han comenzado a representar gran parte de la fuerza laboral.
7:41: La secretaria del Bienestar, afirma que se otorgaron apoyos para las personas de Reynosa, Río Bravo y Tamaulipas, con una inversión de 98.5 millones de pesos, iniciando la entrega de los apoyos este día 28, y hasta el próximo 30 de abril.
El apoyo consiste en la entrega de 8 mil pesos para limpieza, con el fin de ayudar a la ciudadanía a solventar gastos y mitigar afectaciones por las inundaciones en dichas localidades, además de que se entregarán enceres como estufa, refrigerador y otros artículos necesarios que ayudarán a las familias a mitigar los daños de dichas inundaciones.
Además, se habló del Fondo para la Infraestructura Social para pueblos y comunidades Indígenas, en el que se invirtieron 12 mil 374 millones, en los que se otorgan apoyos para asistir a 525 mil personas de los pueblos y comunidades originarios.
Este fondo puede ser utilizado para invertir en temas como
- Agua potable
- Alcantarillado
- Drenaje
- Urbanización
- Electrificación
- Infraestructura educativa
- Infraestructura de salud
- Mejoramiento de vivienda
7:30: Da inicio la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ