La Pensión IMSS 2025 es una de las prestaciones más buscadas por los trabajadores, debido a la estabilidad económica que brinda tras la jubilación. Esta prestación garantiza a los pensionados una fuente de ingreso estable una vez alcanzada la edad de retiro, permitiéndoles disfrutar de su jubilación con la seguridad de un respaldo económico. El pago recibido depende de factores como el salario base de cotización, las semanas trabajadas y la edad del solicitante al momento de iniciar el trámite de pensión.
El fondo administrado por el IMSS permite a los beneficiarios disponer de su dinero mediante pagos programados, conforme a los lineamientos de la Ley del Seguro Social. Además, el organismo actualiza periódicamente los parámetros y condiciones para calcular las pensiones, en un esfuerzo por mantener el poder adquisitivo de los pensionados y ajustarse a los cambios económicos y sociales que afectan el sistema de seguridad social en el país.
Te podría interesar
Te podría interesar
Esto cobran los jubilados según la tabla de porcentaje de acuerdo a su edad
A partir de 2025, los montos que reciben los pensionados varían de acuerdo a su edad, conforme a la Tabla de Pensiones del IMSS. Esta herramienta establece de manera clara el porcentaje de la pensión IMSS que puede obtener cada trabajador, dependiendo de los años cumplidos al momento de solicitar su pago de retiro.
Dichos porcentajes tienen como objetivo reconocer la permanencia del trabajador en su actividad laboral y premiar a quienes extienden su vida laboral algunos años más. La tabla vigente para la Pensión IMSS 2025, según la información oficial proporcionada por el Instituto, queda estructurada de la siguiente manera:
- A los 60 años de edad, corresponde el 75% de la pensión.
- A los 61 años de edad, corresponde el 80% de la pensión.
- A los 62 años de edad, corresponde el 85% de la pensión.
- A los 63 años de edad, corresponde el 90% de la pensión.
- A los 64 años de edad, corresponde el 95% de la pensión.
- A los 64 años, 6 meses y 1 día de edad, corresponde el 100% de la pensión.
Esta escala de pago a pensionados tiene como base la legislación vigente en materia de pensiones, considerando las reformas implementadas en 1997 y en 2020, que modificaron los esquemas de retiro y establecieron nuevas condiciones para acceder a los beneficios del Seguro Social. El objetivo de esta tabla es ofrecer transparencia a los trabajadores próximos a su jubilación y permitirles planificar su retiro con un panorama claro sobre los recursos que podrán recibir.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ