La Pensión Mínima Garantizada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es aquella que el Gobierno Federal asegura a los pensionados al amparo de la Ley del Seguro Social y su monto mensual será el equivalente a un salario mínimo general de la Ciudad de México. Dicho monto será actualizado anualmente en el mes de febrero conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Institutito Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El salario mínimo vigente para este 2025 es de 278.80 pesos diarios, lo que impacta directamente en el cálculo de la pensión mínima garantizada. Como resultado, los nuevos pensionados bajo la Ley 73 recibirán un ingreso mensual de al menos 9 mil 412 pesos. Este monto sólo aplica para quienes inicien su jubilación en este año, sin beneficiar a quienes ya reciben una pensión.
Para obtener la Pensión Mínima Garantizada bajo la Ley 73 del IMSS, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Un mínimo de 850 semanas de cotización. Tener 60 a 64 años en caso de Pensión por Cesantía.
- Tener 65 años en caso de Pensión por Vejez.
- Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (genéralo en tu Afore).
- Identificación oficial
- Estado de Cuenta de la Afore o algún comprobante que acredite tu registro en la Administradora (si no cuentas con él solicítalo a tu Afore)
- Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)
- Resolución o Negativa de pensión emitida por el IMSS
Cabe destacar que el monto de la pensión también varía según la edad en la que se solicite el retiro. A los 60 años, el trabajador recibe el 75 por ciento de su pensión, mientras que al cumplir 65 años, accede al 100 por ciento del beneficio.
¿Cuándo recibirán su pensión los jubilados del IMSS?
Para algunos jubilados del IMSS,tener claro cuándo recibirán su pensión es indispensable para organizar sus gastos a lo largo del año para evitar en una crisis financiera provocada por compras innecesarias o simplemente para conocer en qué fecha podrán acudir a un supermercado.
De acuerdo con el calendario oficial del IMSS, el próximo pago lo recibirán el viernes 2 de mayo, es decir, antes del Día de las Madres, el cual se celebra cada día 10 del mes antes mencionado, por lo que, quienes así lo decidan, tendrán la oportunidad de invitar a comer o comprar algún presente para su esposa o hijas que se convirtieron en jefas de familia. Estas son las fechas en que percibirán su dinero durante el resto del año:
- Junio: Lunes 2
- Julio: Martes 1
- Agosto: Viernes 1
- Septiembre: Lunes 1
- Octubre: Miércoles 1
- Noviembre: Lunes 3
- Diciembre: Lunes 1 (No se especifica si el aguinaldo viene incluido en este depósito)
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.