Este jueves 24 de abril de 2025, la calidad del aire en el Valle de México sigue siendo motivo de preocupación. Desde tempranas horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), lo que implica nuevas medidas para proteger la salud de la población y disminuir la emisión de contaminantes.
Las condiciones meteorológicas no han sido favorables, pues según informaron las autoridades, una masa de alta presión en el centro del país, combinada con baja nubosidad, radiación solar intensa y poco viento, ha impedido la dispersión de contaminantes. Esto ha generado concentraciones de ozono muy altas, especialmente para la tarde, entre las 13:00 y 19:00 horas, cuando se recomienda evitar actividades al aire libre.
Te podría interesar
Ante este escenario, se activó el programa Doble Hoy No Circula, con restricciones más amplias de lo habitual para reducir la circulación vehicular y sus emisiones.
Te podría interesar
¿Qué vehículos no pueden circular hoy jueves 24 de abril?
De acuerdo con el último comunicado oficial, la restricción vehicular aplicará desde las 5:00 hasta las 22:00 horas en la CDMX y 18 municipios conurbados del Estado de México (Edomex). Hoy deberán quedarse en casa los siguientes vehículos:
- Vehículos de uso particular con holograma 2.
- Vehículos con holograma 1, terminación de placa 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
- Vehículos con holograma 0 y 00 de engomado verde, terminación 1 y 2.
- Vehículos sin holograma de verificación, como antiguos, de demostración, con placas foráneas o formadas por letras.
- Unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca, con matrícula terminada en número impar.
- Vehículos de carga local o federal de 6:00 a 10:00 horas, salvo que estén inscritos en el Programa de Autorregulación.
- Taxis afectados por estas restricciones, solo podrán circular de 5:00 a 10:00 horas.
15:00 hrs DEL 24 de abril: CAMe mantiene contingencia ambiental y el Doble Hoy No Circula
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) confirmó que, con corte a las 15:00 horas de este jueves 24 de abril de 2025, se mantiene activa la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). La medida se sostiene con el objetivo de reducir los niveles de contaminación, disminuir la exposición al aire contaminado entre la población y evitar posibles afectaciones a la salud.
La decisión se basa en datos meteorológicos que indican la persistencia de un sistema de alta presión que, desde hace cuatro días, ha provocado condiciones de estabilidad atmosférica moderada a fuerte, vientos débiles y radiación solar intensa.
Estos factores han favorecido la formación y acumulación de ozono, estimándose para el resto de la tarde una calidad del aire en el rango de Mala a Muy Mala. Por ello, las autoridades ambientales de la Ciudad de México, el Estado de México y la federación permanecerán en monitoreo constante, y se espera un nuevo boletín a las 20:00 horas o antes, en caso de que las condiciones cambien.
18:00 hrs: Se suspende la contingencia ambiental por ozono en la ZMVM: ¿qué significa y qué viene después?
Después de varios días con altos niveles de contaminación, la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) muestra signos de mejora. Este 24 de abril de 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció oficialmente la suspensión de la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono, a partir de las 18:00 horas.
Esta decisión se tomó luego de que las concentraciones horarias de ozono disminuyeran por debajo de los niveles establecidos en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas. Es decir, los registros más recientes indicaron que ya no se presentaban condiciones que justificaran mantener activas las restricciones y recomendaciones que estuvieron vigentes en días anteriores.
El cambio en las condiciones se debió, en gran parte, al movimiento del sistema de alta presión que había mantenido el aire estancado sobre el Valle de México. Su desplazamiento hacia el norte de la meseta central permitió mayor ventilación durante la tarde, lo que favoreció la dispersión de contaminantes y una mejora en la calidad del aire.
Con la suspensión de la Fase 1 de contingencia, también se levantan las medidas asociadas, como el doble “Hoy No Circula” y otras restricciones a industrias, gasolineras y actividades al aire libre. Esto no significa que el problema de la calidad del aire haya desaparecido, pero sí representa una mejoría significativa que permite retomar actividades con mayor normalidad.
Recomendaciones para la población ante la contingencia ambiental
Para cuidar tu salud y contribuir con la calidad del aire, las autoridades recomiendan:
- No hacer ejercicio o actividades al aire libre entre la 1:00 y 7:00 de la tarde.
- Evitar el uso de aerosoles, solventes, pinturas o impermeabilizantes.
- Recargar gasolina después de las 6:00 PM y antes de las 10:00 AM.
- Usar transporte público o preferir el trabajo remoto si es posible.
- Consultar la calidad del aire en tiempo real en la app “Aire”, el sitio aire.cdmx.gob.mx o en X @Aire_CDMX.
¿De cuánto es la multa por no respetar el Doble Hoy No Circula?
Si decides circular en un día en el que tu vehículo tiene restricción, podrías recibir una multa económica que va de los 2,262 hasta los 3,394 pesos, dependiendo de la sanción que aplique la autoridad. Esta cantidad corresponde a entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), según lo establecido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).
Las multas pueden aplicarse en la Ciudad de México y en los 18 municipios conurbados del Estado de México donde opera el programa (Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Neza, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco).
Además de la sanción económica, es posible que el vehículo sea remitido al corralón, lo que implica costos adicionales por arrastre y resguardo.
Por eso, se recomienda revisar con atención las restricciones diarias y, en caso de duda, consultar la app "Aire" o las redes oficiales como @Aire_CDMX para evitar imprevistos y gastos innecesarios.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.