WhatsApp ha dado un paso más en su compromiso con la seguridad de sus usuarios y este 23 de abril de 2025 presentó una nueva herramienta enfocada en reforzar la privacidad dentro de sus conversaciones. Esta actualización, llamada Privacidad Avanzada del Chat, llega con la intención de ofrecer un control más estricto sobre lo que se comparte dentro de la app, limitando lo que otras personas pueden hacer con tu contenido.
Hasta ahora, WhatsApp ya contaba con cifrado de extremo a extremo, mensajes temporales y chats bloqueados, funciones que han servido para proteger a millones de usuarios alrededor del mundo. Sin embargo, con esta nueva capa de privacidad, la app busca cerrar aún más las posibles salidas de información confidencial, sobre todo en conversaciones delicadas o en grupos donde no todos los integrantes se conocen bien.
Te podría interesar
La Privacidad Avanzada del Chat permite bloquear acciones como la exportación de conversaciones, la descarga automática de archivos multimedia (como fotos o videos) y el uso de mensajes dentro de herramientas como Meta AI, algo especialmente importante ahora que la inteligencia artificial empieza a tener más presencia en las plataformas de mensajería.
Te podría interesar
¿Qué hace exactamente la nueva función?
Esta función, disponible tanto para chats individuales como grupales, impide que otras personas puedan sacar contenido fuera de WhatsApp. Por ejemplo, si activas la privacidad avanzada en un chat, nadie podrá exportar el historial de mensajes, enviar esa conversación por correo o guardarla como archivo. Además, las fotos y videos dejarán de descargarse automáticamente al almacenamiento del teléfono, lo que también protege la privacidad del contenido compartido.
Otra medida importante es que, mientras esté activa, la conversación no podrá utilizarse para consultas con Meta AI, una función de inteligencia artificial que en otras ocasiones permite interactuar directamente desde los chats para generar imágenes o recibir respuestas a preguntas.
Cabe aclarar que, por ahora, esta actualización no impide que se tomen capturas de pantalla, ni evita que alguien descargue manualmente una imagen o video. Sin embargo, WhatsApp ya ha confirmado que esta es solo la primera fase de la herramienta, y que próximamente se incluirán más controles y barreras de seguridad.
Para activarla, basta con entrar al chat, tocar el nombre del contacto o grupo, y seleccionar “Privacidad avanzada del chat”. Desde ahí se puede activar o desactivar según tus necesidades. La función ya está disponible para quienes tienen instalada la versión más reciente de WhatsApp.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.