PLAGAS

¿Cuáles son los meses cuando hay más cucarachas en México y cómo eliminarlas de forma efectiva?

Las altas temperaturas favorecen la propagación de estos insectos. A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos para eliminar las cucarachas de forma rápida y efectiva.

La presencia de estos insectos aumenta considerablemente durante la primavera y el verano.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Con la llegada de la primavera, las temperaturas aumentan considerablemente, y este fenómeno suele extenderse hasta el verano. Ante el calor, muchas personas buscan formas de mantener sus hogares frescos, pero también deben prestar atención a un problema común en esta temporada: la proliferación de insectos, especialmente cucarachas.

De esta forma, los meses más calurosos, que van de marzo a agosto, favorecen un notable aumento en la presencia de cucarachas. Al ser insectos ectotérmicos, el calor intensifica su actividad, ya que les permite sobrevivir y reproducirse con mayor facilidad en ambientes cálidos.

Según expertos en control de plagas, las altas temperaturas aceleran la incubación de los huevos, permitiendo que las crías eclosionen más rápido, lo que incrementa la aparición de estos insectos. Además, la humedad que suele presentarse en esta temporada también contribuye a su propagación.

¿Cómo eliminar las cucarachas de forma efectiva?

La presencia de cucarachas debe atenderse de inmediato, ya que puede convertirse en una plaga difícil de erradicar. Más allá de ser una molestia visual, estos insectos están asociados con la transmisión de enfermedades, por lo que es fundamental actuar con rapidez. A continuación, algunos consejos prácticos para eliminarlas de manera efectiva:

1. Limpieza y orden

Los espacios sucios y desordenados son ideales para la proliferación de cucarachas. Es crucial mantener una limpieza rigurosa en el hogar, especialmente en la cocina y áreas donde se manipulan alimentos. Evitando dejar restos de comida, limpiando migas, y no acumulando basura; esto elimina sus principales fuentes de alimento.

2. Sellar grietas y huecos

En épocas de calor, las cucarachas buscan refugio en lugares frescos y oscuros. Para evitar su ingreso, sella cualquier grieta o abertura en paredes, pisos, techos, ventanas y puertas, esto ayuda a impedir que encuentren acceso al interior de tu hogar.

3. Uso de insecticidas

Los aerosoles y polvos insecticidas son una opción rápida y efectiva. Aplícalos directamente en los sitios donde se haya detectado actividad de cucarachas, así como en grietas y rincones por donde puedan ingresar.

4. Remedios naturales y trampas caseras

Algunas alternativas naturales también pueden ser útiles. El vinagre blanco, por ejemplo, funciona como repelente si se incorpora en la limpieza del hogar. También puedes preparar trampas con ácido bórico y azúcar, una mezcla letal para estos insectos que actúa como veneno natural.

5. Revisar fugas y goteras

La humedad favorece la reproducción de las cucarachas. Revisa tuberías, lavabos y zonas propensas a goteras o filtraciones. Sellar cualquier fuga evita que encuentren ambientes propicios para depositar sus huevos.