A lo largo de los años, la Pensión Bienestar se ha convertido en uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México. Gracias a este apoyo económico bimestral de $6,200 pesos, millones de adultos mayores han logrado mejorar su calidad de vida, cubrir necesidades básicas y vivir con un poco más de tranquilidad.
Es por esta razón que muchos de los adultos mayores quieren conocer a detalle toda la información sobre los próximos pagos de la Pensión Bienestar, mismo que está programado para el mes de mayo, por lo que ahora muchos de los beneficiarios de este apoyo social se han mostrado preocupados tras circular la noticia de que habrán adultos mayores que no recibirán su pago en mayo.
Esta noticia ha preocupado a muchos beneficiarios, por lo que hoy en Heraldo Binario te explicaremos cuáles son los adultos mayores que no recibirán su pago en mayo y el motivo real detrás de esta decisión del Gobierno de México.
¿Cuándo se entrega el pago de mayo-junio 2025?
Pese a que no se ha revelado el calendario oficial de pagos, se espera que a finales de abril o inicios de mayo, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, lo anuncie durante una de las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por lo que el calendario detallará las fechas de pagos para los adultos mayores; se espera que el esquema sea el acostumbrado, es decir, de asignar días según la inicial del apellido que tengan para que todas las personas de la tercera edad puedan acceder a su pago, pese a esto habrá algunas personas que no recibirán su pago en el mes de mayo.
¿Por qué algunos adultos mayores NO recibirán pago en mayo?
Desde el pasado mes de marzo, las autoridades del Gobierno de México anunciaron que los adultos mayores de los estados de Veracruz y Durango recibirían un pago doble de la Pensión Bienestar, correspondiente a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio. Esta decisión fue tomada como una medida ante las elecciones locales en dichas localidades.
Es por ello que todos los adultos mayores de los estados de Veracruz y Durango NO cobrarán hasta el bimestre de julio-agosto, después de este bimestre los pagos se reanudarán de manera habitual.
Además, se espera que próximamente se abra el registro para nuevos beneficiarios, especialmente para mujeres de 65 años o más y personas con discapacidad. Si estás interesado, mantente al pendiente del anuncio oficial con fechas y requisitos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ