NUMISMÁTICA

En este lugar puedes vender tu billete del AJOLOTE de 50 pesos el 25 y 26 de abril 2025

Aquí te detallamos en qué lugares físicos puedes venderlo de forma totalmente segura y confiable durante el cuarto mes del 2025

Créditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

El billete de 50 pesos de la Familia G protagonizado por el ajolote es uno de los más populares en la actualidad entre el público y los aficionados a la numismática. Por ello, este papel dinero se ofrece en exorbitantes cantidades en Internet, a través de plataformas digitales como Mercado Libre, sin embargo, hoy te detallamos en qué lugares físicos de la Ciudad de México (CDMX) y el resto del país puedes venderlo de forma segura y confiable.

El billete de 50 pesos del ajolote se volvió aún más popular luego de ser el ganador de dos importantes premios a nivel internacional; el primero de ellos fue otorgado por la International Bank Note Society (IBNS) que lo nombró ganador del premio “Billete del año” en 2021. El segundo fue otorgado por la empresa Reconnaissance International Ltd, que le entregó la condecoración como el “Mejor nuevo billete de América Latina” en 2022. 

El billete del ajolote de 50 pesos fue puesto en circulación a partir del 28 de octubre de 2021. Pertenece a la Familia G, cuenta con unas medidas de 125 x 65 milímetros y está hecho de polímero. 

En su anverso se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad.

Leyenda: Numista

En su reverso se representa el periodo histórico del México Antiguo. La viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado "Teocalli de la Guerra Sagrada", que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli”* en el pico; actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la civilización mexica, bajo las órdenes de Moctezuma II.

Al fondo se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, cuyo nombre se identifica con la cédula “La Gran Tenochtitlan (Vista desde el mercado de Tlatelolco). 

Leyenda: Numista

A continuación te detallamos en dónde puedes vender tu billete del ajolote de 50 pesos en abril 2025 en CDMX y el resto del país. 

  • Convención Numismática de Veracruz 2025

Fecha: 25 y 26 de abril de 10:00 a 19:00 horas

Lugar: Gran Hotel Diligencias, Independencia 1115, Centro, Veracruz.

Los Amigos Numismáticos de Veracruz invitan a su Convención Numismática 2025, en honor a uno de los primeros numismáticos del Puerto de Veracruz: “Benito Ramos Rojo”. La entrada es libre y aquí podrás comprar y vender monedas y billetes; ya sean antiguos o de cuño corriente como el de 50 pesos del ajolote de la Familia G.

Leyenda: Cenumex

¿En cuánto puedo vender mi billete del ajolote de 50 pesos en estas convenciones numismáticas en abril 2025?

Si bien, en ambas convenciones numismáticas que se llevarán a cabo en abril 2025 en México podrás vender y comprar billetes como el del ajolote de 50 pesos de la Familia G, debes tener muy en claro que NO podrás ofertarlo en cantidades exorbitantes como se viralizaron en plataformas digitales como Mercado Libre en donde a menudo piden cientos de miles o millones de pesos. 

De acuerdo con Numista, en 2025 un coleccionista o especialistas en numismática pueden ofrecerte entre 61 y hasta 146 pesos dependiendo la variante a la que pertenezca y la firma que tenga de las autoridades del Banco de México (Banxico). 

Leyenda: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.