Este 1 de abril el peso mexicano amaneció con una depreciación que sitúo al tipo de cambio en los 20.51 pesos por dólar, la moneda local sufrió con altibajos en una sesión donde los mercados financieros se encuentran a la espera del anuncio de la agenda arancelaria de Estados Unidos mañana miércoles.
En la jornada anterior el peso mexicano tuvo una depreciación de 9 centavos, además de que los comentarios de algunos miembros de la Reserva Federal han causado estragos en el precio del dólar.
Por ahora los mercados se encuentran a la expectativa de los siguientes movimientos de Donald Trump, en el ámbito del comercio exterior, por lo que el próximo 2 de abril será vital para el peso mexicano y el tipo de cambio en general, siendo la fecha elegida para anunciar las medidas arancelarias recíprocas.
Durante esta semana los mercados americanos cotizaron con volatilidad afectada por cuatro factores principales como, la incertidumbre en torno a las nuevas medidas comerciales de Estados Unidos que afectarán al precio del dólar, la imposición de China de nuevas reglas de eficiencia energética para procesadores. La publicación de la inflación subyacente de marzo por encima de lo esperado por el consenso y la caída en la confianza del consumidor de Estados unidos en marzo.
Se estima que los aranceles recíprocos tendrán un impacto directo en el tipo de cambio, pues muchos productos a nivel global se verán comprometidos a subir precios, aunque por el momento esto continúa siendo especulativo, pues, se desconocen los productos específicos que recibirán estos impuestos de importación.
Por lo pronto se estima que el precio del dólar pueda aumentar a un rango por encima de los 22 pesos mexicanos en caso de que los aranceles a los productos en general perjudiquen a México, aunque en el ámbito global también se verán afectaciones, por lo que no se descarta que a pesar de tener un trato preferente por parte de Estados Unidos, México acabe afectado con un tipo de cambio volátil, aunque habrá que esperar hasta el día de mañana para conocer las posibles salidas que tiene el Gobierno de México en caso de la imposición de aranceles.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy lunes 31 de marzo 2025:
A la compra
- Afirme: 19.40 pesos
- Banco Azteca: 19.50 pesos
- Banorte: 19.10 pesos
- BBVA: 19.63 pesos
- Banamex: 19.85 pesos
A la venta:
- Afirme 20.90 pesos
- Banco Azteca 20.94 pesos
- Banorte 20.75 pesos
- Bancomer 20.76 pesos
- Banamex 20.98 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ