DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¿Qué es el 8M y cuál es su origen?

Desde hace más de un siglo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer en México y el mundo, pero ¿sabes cuál es el origen de la fecha?

Origen del 8M.Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Desde 1911, año tras año las personas en todo el mundo conmemoran el Día Internacional de la Mujer, pero ¿por qué se honra esta fecha y por qué es importante? 

El Día Internacional de la Mujer (DIM) surgió a raíz de un movimiento sindical cuando en 1908, 15 mil mujeres marcharon por las calles de Nueva York exigiendo jornadas laborales más cortas, mejores salarios y el derecho al voto. Un año después, en 1909, el Partido Socialista de América declaró el primer Día Nacional de la Mujer. 

La idea de convertirlo en un evento internacional surgió de Clara Zetkin, una activista comunista y defensora de los derechos de las mujeres. En 1910, lo planteó en una Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras en Copenhague. Su sugerencia fue respaldada unánimemente por las 100 mujeres de 17 países que asistieron a la conferencia. El primer Día Internacional de la Mujer se conmemoró en 1911 en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó a conmemorar el Día Internacional de la Mujeres a partir de 1975. El primer tema adoptado por la ONU (en 1996) fue "Celebrando el pasado, planificando para el futuro".

Aunque la idea original de Clara Zetkin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer no estaba ligada a un día en particular, la
fecha del 8 de marzo fue elegida después de que un grupo de mujeres rusas exigieran "pan y paz" durante una huelga en tiempos de guerra en 1917.

Cuatro días después de la huelga, el zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho al voto. Según el calendario juliano entonces vigente en Rusia, la huelga de mujeres comenzó el 23 de febrero. En el calendario gregoriano utilizado en gran parte del resto del mundo, esa fecha es el 8 de marzo.

Leyenda: Freepik

¿Cómo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en el mundo?

El Día Internacional de la Mujer es un feriado nacional en muchos países pues ese día se realizan varios eventos, incluidas marchas, charlas, conciertos, exposiciones y debates.

En Italia, al Día Internacional de la Mujer se llama Festa della Donna y las flores son un regalo popular. Las ventas de flores en Rusia suelen duplicarse alrededor de esa fecha.

En Estados Unidos, marzo es el Mes de la Historia de la Mujer; una proclamación presidencial emitida cada año que honra los logros de las mujeres estadounidenses. En 2024, el presidente Biden informó que ese mes "celebraría el legado de pioneras y defensoras reconocidos y no reconocidas que han hecho del mundo un lugar más justo y libre".

Leyenda: Freepik

¿Por qué es importante conmemorar el Día Internacional de la Mujer en México?

De acuerdo con datos del Gobierno de México se estima que, aunque los indicadores de paridad de género en educación y ciencia muestran avances significativos, aún existen grandes desafíos por superar:

  • Tasa de matriculación escolar: Las tasas de matriculación escolar para niños y niñas de 6 a 11 años son casi idénticas, con una ligera ventaja para las niñas. Sin embargo, la tasa de matriculación para adolescentes de 15 a 17 años muestra una mayor diferencia, con más niñas matriculadas que niños.
  • Participación en educación superior: En instituciones de educación superior, la proporción de mujeres es mayor que la de hombres. Sin embargo, las mujeres aún enfrentan desafíos en términos de acceso a posiciones de liderazgo y roles académicos de alto nivel, como detalla el Gobierno de México. 
  • Publicaciones científicas: Las mujeres representan una proporción significativa de las publicaciones científicas, pero todavía existen disparidades en la autoría principal y en la representación en áreas de investigación específicas. 
  • Acceso a financiamiento: Las mujeres tienen menos acceso a financiamiento para la investigación en comparación con los hombres, lo que podría limitar sus oportunidades de crecimiento profesional y desarrollo en proyectos científicos.
Leyenda: Freepik

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.