Este viernes 28 de marzo de 2025, el dólar estadounidense muestra un comportamiento mixto frente al peso mexicano, reflejando tanto factores externos como decisiones económicas internas. Para quienes necesitan comprar o vender dólares, es importante tener en cuenta que el tipo de cambio promedio se ubica hoy en 20.23 pesos por dólar, con una ligera alza respecto al cierre anterior.
En cifras más específicas, el dólar se compra en promedio a 19.86 pesos y se vende alrededor de los 20.60 pesos en ventanillas bancarias. Este movimiento representa un aumento del 0.21% en comparación con la jornada anterior, y se ha observado que durante la semana el billete verde ha ganado alrededor de 0.47%.
Te podría interesar
Detrás de esta variación se encuentran varios factores de relevancia, entre ellos un nuevo anuncio de política arancelaria desde Estados Unidos, así como un reciente ajuste en la tasa de interés de referencia por parte del Banco de México (Banxico), dos elementos que están influyendo directamente en los mercados cambiarios.
Te podría interesar
Factores que influyen en el tipo de cambio hoy
Uno de los detonantes de la volatilidad del peso frente al dólar en los últimos días es el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles del 25% a todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos. Esta medida ha generado preocupación, ya que México es uno de los principales exportadores de autos y autopartes hacia ese país.
Además, se suman las expectativas en torno a una posible respuesta comercial por parte de la Unión Europea y Canadá, lo que eleva la incertidumbre global y afecta a las monedas de economías emergentes como la mexicana. Aunque el índice dólar (DXY), que mide el desempeño del dólar frente a otras monedas, retrocedió ligeramente, el peso no logró beneficiarse de esta baja debido al impacto directo que los aranceles pueden tener en nuestra economía.
Por otro lado, el Banco de México anunció ayer un nuevo recorte a su tasa de interés, bajándola en 50 puntos base para situarla en 9.00%, con el objetivo de seguir estimulando la economía. Si bien este tipo de medidas suelen incentivar la inversión, también pueden tener un efecto temporal de debilitamiento del peso frente al dólar
Si necesitas cambiar dólares, hazlo en lugares seguros y compara las opciones disponibles.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.