Este miércoles 27 de marzo marca el cierre del calendario de pagos del bimestre marzo-abril 2025 para las Pensiones y Programas del Bienestar en México. Miles de personas adultas mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad y madres trabajadoras han sido beneficiadas durante las últimas semanas con el depósito correspondiente a este apoyo social. De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, esta dispersión de pagos alcanza a más de 15.2 millones de personas en todo el país.
El depósito de este miércoles está dirigido a las personas cuyo primer apellido comienza con las letras W, X, Y o Z, de acuerdo con el calendario oficial. Este sistema por orden alfabético busca organizar mejor la entrega de los recursos y evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar o en cajeros automáticos. Cabe destacar que los pagos se realizan de manera directa a través de tarjeta bancaria, lo que permite que el apoyo esté disponible desde el mismo día del depósito.
Te podría interesar
Además del pago regular de 6,200 pesos correspondiente al bimestre, algunos adultos mayores pueden recibir hasta 12,400 pesos, ya sea por pagos acumulados, incorporación reciente al programa con retroactivos, o bien, en los casos especiales de estados como Durango y Veracruz, donde se adelantó también el pago del bimestre mayo-junio debido a los procesos electorales locales.
Te podría interesar
¿Quiénes reciben el depósito más alto?
Aunque la mayoría de las personas adultas mayores reciben 6,200 pesos por bimestre, hay quienes pueden recibir el doble. Esto sucede en contextos específicos:
Pago adelantado: En algunos estados donde hay elecciones, se adelanta el pago de dos bimestres.
Pagos retroactivos: Cuando una persona fue incorporada recientemente al programa, es posible que reciba dos pagos juntos.
Casos especiales por rezagos administrativos: Algunos beneficiarios que no habían podido cobrar en ciclos anteriores por problemas con su tarjeta o datos personales, también podrían recibir más de un bimestre acumulado.
Para saber exactamente cuánto recibirás, lo ideal es consultar directamente en la plataforma oficial del Gobierno de México, ingresando con tu CURP en: www.gob.mx/bienestar. También puedes verificar la ubicación de tu sucursal del Banco del Bienestar en el portal: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.
La Secretaría del Bienestar continúa ampliando su cobertura. En este primer trimestre del año se han incorporado más de 540 mil personas a diferentes programas, como Mujeres Bienestar o el Programa para Personas con Discapacidad. Además, el programa Salud Casa por Casa sigue en marcha, con visitas a adultos mayores por parte de promotores de salud.
Si bien este miércoles termina oficialmente el calendario de pagos de este bimestre, los beneficiarios que no hayan podido cobrar por algún motivo podrán hacerlo después del 27 de marzo, ya que el recurso queda disponible en la tarjeta.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.