El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ha emitido un nuevo aviso en el que alerta sobre un significativo aumento de las temperaturas en varias regiones del país. De acuerdo con el pronóstico extendido de 96 horas publicado este jueves 27 de marzo de 2025, se espera una onda de calor intensa que afectará gran parte del territorio mexicano durante el fin de semana, sobre todo en entidades del sur y occidente.
Aunque en los últimos días se han presentado lluvias y rachas de viento fuertes en estados del norte, como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, a partir del sábado 29 de marzo el panorama comenzará a cambiar. Se prevé una disminución considerable en las precipitaciones y un incremento en las temperaturas vespertinas, principalmente por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que reducirá la humedad en el ambiente.
Te podría interesar
Esta situación favorecerá un ambiente caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas que podrían superar los 45?°C en algunas regiones. En contraste, aún se esperan mañanas frías en zonas montañosas del norte del país, donde se mantendrán las heladas.
Te podría interesar
Estados con temperaturas más altas para el cierre de marzo
Según el pronóstico emitido por el SMN, los estados que experimentarán las temperaturas más elevadas entre el sábado 29 y el lunes 31 de marzo son: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Campeche, y en general la zona del Pacífico sur. En estos lugares, los termómetros podrían alcanzar entre 40 y 45?°C.
También se esperan temperaturas superiores a los 35?°C en estados como Jalisco, Colima, Morelos, Yucatán, Tabasco, Sonora, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa. Incluso, en zonas del suroeste del Estado de México y Puebla se pronostican máximas cercanas a los 40?°C.
Estas condiciones serán acompañadas de baja probabilidad de lluvias, lo cual aumenta el riesgo de incendios forestales, principalmente en áreas boscosas. Por ello, las autoridades piden a la población extremar precauciones, evitar la quema de pastizales, mantenerse hidratados y protegerse del sol en las horas más calurosas del día.
¿Qué hay de las lluvias, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)?
Aunque en buena parte del país predominará el calor, algunos estados aún podrían registrar lluvias ligeras o chubascos. Oaxaca y Chiapas, por ejemplo, tendrán lluvias puntuales durante el sábado y domingo, al igual que algunas regiones de Puebla, Veracruz y Quintana Roo. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y, en algunos casos, granizo.
También se esperan vientos con rachas de hasta 80?km/h en estados del norte como Sonora, Chihuahua y Durango, además de oleaje elevado en las costas del Pacífico. El lunes 31 de marzo, un nuevo frente frío se aproximará al norte del país y podría generar lluvias en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.