Los programas del Bienestar son los apoyos económicos que han logrado ayudar a millones de mexicanos, mismos que continúan para este 2025. Entre estos programas del Bienestar destaca uno que esta destinado para todas aquellas madres trabajadoras y que otorga un monto mensual bimestralmente, con el fin de ayudar a la economía familiar, siempre y cuando cumplan con algunos requisitos.
El Gobierno de México, tiene este apoyo económico, con el fin de mejorar la vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o de ambos padres, entregando montos diferentes dependiendo de la situación de cada familia.
Te podría interesar
Para este 2025 los montos se han incrementado, por lo que todas las madres trabajadoras que requieran solicitar este programa del Bienestar podrán hacerlo cumpliendo con los requisitos establecidos por las autoridades en las reglas de operación del apoyo económico.
Te podría interesar
- Pensiones 2025
Pensión Hombres Bienestar: Así puedes hacer el REGISTRO para apoyo de 3,000 pesos si vives en CDMX
- Pensiones y Programas Bienestar
Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores reciben pago de 6,200 pesos hoy miércoles 19 de marzo?
- Programas sociales
Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores reciben pago de 6,200 pesos hoy martes 18 de marzo?
¿Cómo inscribirse al programa del Bienestar de apoyo a niños, niñas y adolescentes de madres trabajadores?
Para poder inscribirse al programa del Bienestar de apoyo a niños, niñas y adolescentes de madres trabajadoras, hace falta cumplir con los requisitos adecuados, además de realizar el registro pertinente a través de los medios adecuados.
Periódicamente, la Secretaría del Bienestar abre registros para este apoyo social, aunque en este 2025, todavía no se tiene informes por parte de la institución sobre futuras inscripciones, aunque en caso de haber interesadas, estas deben acudir a la Delegación de los Programas para el Desarrollo de la ciudad o localidad en donde vive y preguntar si pueden solicitar el apoyo del programa.
Pese a esto se aclara en las reglas de operación que toda incorporación a este programa del Bienestar deberá ser a través de un registro o a través de los trabajos de verificación que se realice por el personal de la Delegación de los Programas para el Desarrollo de la entidad federativa correspondiente.
¿De cuánto es el apoyo para mujeres trabajadoras?
El apoyo para mujeres trabajadoras, implica dos clases de montos bimestrales dependiendo de la situación familiar, por lo que otorga:
- Recién nacidos hasta antes de los 4 años: 1,650 pesos bimestrales.
- Niñas y niños con discapacidad hasta antes de los 6 años: 3,720 pesos bimestrales.
Existe una segunda modalidad del programa del Bienestar, en el que se otorga a las hijas e hijos en orfandad materna en el que se otorga:
- De recién nacidos a 15 años: 830 pesos bimestrales.
- De 16 a 18 años: 1,130 pesos bimestrales.
- De 19 a 23 años: 1,240 pesos bimestrales.
Los pagos son hechos de forma directa a la madre, padre o tutor a cargo de las y los beneficios, con un límite de tres niñas o niños por hogar, a menos de que se trate de nacimientos múltiples, los pagos se otorgan en las tarjetas del Banco del Bienestar, sin intermediarios, para que puedan ser retirados cuando así lo decida o el o la titular. Cabe señalar que el pago
Requisitos para solicitar el apoyo:
- Ser madre, padre soltero o tutor de un niño con un límite de edad hasta de un día antes de cumplir los 4 años o un día antes de cumplir los 6 años en caso de las personas con discapacidad.
- Cartas de no afiliación bajo protesta de decir la verdad y en el que manifieste si busca trabajo o s eencuentra estudiando, en caso de estudiar deberá presentar la constancia de Estudios.
- Original y copia de una identificación oficial vigente y CURP del padre o tutor
- Comprobante de domicilio actualizado (Luz, Agua, teléfono)
- Original y copia del acta de nacimiento y CURP del niño beneficiario.
- En caso de que el menor sea una persona con discapacidad, certificado médico original emitido por alguna institución público del sector Salud o mécido con cédula profesional.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ