MOVILIDAD CDMX

¿De cuánto es la MULTA por circular en un vehículo SIN placas en la CDMX durante 2025?

Mucho cuidado con circular sin placas en la CDMX pues, las autoridades viales podrían imponerte una enorme multa.

¿De cuánto es la multa por circular en un vehículo sin placas en la CDMX durante 2025?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El cumplimiento del Reglamento de Tránsito en la CDMX es una obligación para todos los conductores, ya que garantiza un mejor control vehicular y evita sanciones económicas. Dentro de estas normativas, el uso de placas de circulación es un requisito fundamental, ya que permite identificar a los automóviles y verificar que cuenten con los permisos correspondientes para circular, por lo que hacerlo sin ellas, podría acarrearte multas y sanciones. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX intensificó operativos enfocados en la revisión de matrículas, con el objetivo de imponer multas a aquellos automovilistas que utilicen portaplacas que dificulten la visibilidad de los caracteres. Además, la autoridad reitera que circular sin placas o con placas irregulares constituye una falta al Reglamento de Tránsito, lo que conlleva sanciones económicas y administrativas.

Foto: Cuartoscuro

Multas y sanciones por circular sin placas en la CDMX en 2025

De acuerdo con el artículo 45 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, cualquier vehículo que circule sin placas, con placas vencidas o alteradas podrá ser sancionado con multas económicas y la remisión del automóvil al depósito vehicular. Las penalizaciones establecidas son las siguientes:

  • Multa de entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un monto de 2,171.40 a 3,257.10 pesos.
  • Retiro del vehículo y traslado al corralón, lo que genera costos adicionales por arrastre y estancia.
  • Si los números y letras de las placas no coinciden con los datos de la tarjeta de circulación o la calcomanía, se aplicará una multa de 20 UMA, equivalente a 2,171.40 pesos.

Además, los vehículos que no cuenten con placas vigentes pueden enfrentar complicaciones para realizar la verificación vehicular, lo que podría derivar en la pérdida de beneficios fiscales, como el subsidio en el pago de la tenencia. Las autoridades han reiterado la importancia de cumplir con estas disposiciones para evitar sanciones y garantizar que todos los automóviles en circulación cuenten con la documentación adecuada.

Los únicos automóviles que pueden circular sin placas en la CDMX son aquellos que son nuevos y cuentan con un permiso especial de 30 días expedido por la Secretaría de Movilidad (Semovi). Este documento es obligatorio mientras se tramitan las placas definitivas y debe ser colocado de manera visible en el vehículo.

Foto: Cuartoscuro

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.