NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que te pagan en Mercado Libre por la moneda antigua de 50 pesos de 1982?

Esta es una de las pecunias de la familia AA, que ha ganado mucha popularidad en los últimos días

Moneda de la Diosa de la Luna.Descubre cuáles son los precios en los que se vende la moneda antigua de 1982.Créditos: Canva / Banxico
Escrito en TENDENCIAS el

Mercado Libre se ha convertido en una de las plataformas más solicitadas por los coleccionistas de la numismática. Desde hace unos años, las aplicaciones de compraventa se han popularizado de una forma extraordinaria, porque en ellas se puede adquirir cualquier tipo de artículo, inclusive monedas antiguas como la de 50 pesos de 1982. Por ello, si tu cuentas con una de estas, hoy Heraldo Binario te dará a conocer cuánto es lo máximo que te pagan por ella en una de estas herramientas digitales. 

La moneda de 50 pesos de 1982 es un ejemplar que, últimamente ha destacado en las plataformas de compraventa y en los sitios de numismática, Ante esto, no es sorprendente observar que algunos ejemplares se venden muy caros. Existen muchas razones por las cuáles esta pieza tiene un valor numismático alto, entre las que se encuentran errores de acuñación, antigüedad, material con el que está hechas, demanda, y diseño. 

Es una de las plataformas de compraventa más utilizadas. Foto: Mercado Libre.

Esto es lo máximo que pagan en Mercado Libre por la moneda antigua de 50 pesos de 1982

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), la moneda antigua de 50 pesos de 1982, también conocida como la pecunia de la Diosa Azteca de la Luna, pertenece a la familia AA, y se pusieron en circulación en los años setenta y ochenta. Actualmente, están desmonetizadas por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992, y su valor equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil, 0.05 pesos. 

Sin embargo, el valor numismático de la moneda de la Diosa Azteca de la Luna es mayor. En Mercado Libre se han encontrado una variedad de ejemplares, los cuáles tienen un precio elevado. Por ejemplo, al buscar la pecunia en la plataforma, inmediatamente salen las piezas con costos de entre 50 y 100 mil pesos. Inclusive, un usuario está ofreciendo 118 a cambio de 14,000,000 de pesos. La más barata se consolida en 400 pesos. A continuación te compartimos una lista con 10 precios. 

El precio más económico. Foto: Mercado Libre.
  • 200,000
  • 120,000
  • 100,000
  • 90,000
  • 85,00
  • 70,000
  • 55,000
  • 3,000
  • 1,000
  • 400

Al conocer estos precios, se entiende que el monto máximo que te pagan en Mercado Libre por tu moneda antigua de 50 pesos de 1982, es de 200,000 pesos, mientras que el valor menor es de solo 400 pesos. Si deseas adquirir uno de estos ejemplares, lo recomendable es acudir con un experto en numismática, ya que dependiendo de las características, pueden darte un precio justo y acorde a la pecunia ofertada. 

Esto es lo máximo en lo que se vende la moneda de 50 pesos. Foto: Mercado Libre.

¿Cuales son las características de la moneda de 50 pesos de 1982?

La moneda antigua se caracteriza por un diseño que evoca una cultura prehispánica de México. En el anverso de la pecunia, justo en centro, se puede apreciar el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. En su reverso se encuentra la Diosa Azteca de la luna Coyolxauhqui, símbolo "$", número "50", inscripción "coyolxauhqui", inscripción "templo mayor de México", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda. 

Además, esta pecunia cuenta con un marco liso con gráfila en forma de greca que remata verticalmente en la parte superior e inferior. El material con el que está hecha es de cuproníquel, una aleación de cobre y níquel. Su peso es de 19.8 gramos, mientras que su diámetro es de 35.0 mm.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.