CLIMA

Temporada de lluvias 2025: ¿Cuándo empieza y cuáles serán los estados más afectados en México?

La Temporada de Lluvias 2025 está por comenzar y todo México se prepara para sus efectos en el clima del día día.

Temporada de lluvias 2025: ¿Cuándo empieza y cuáles serán los estados más afectados en México?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de lluvias en México es un fenómeno crucial en el clima que impacta diversos sectores, desde la agricultura hasta la infraestructura urbana. Cada año, la llegada de las precipitaciones marca el inicio de un periodo de cambios en el clima del país, con efectos que pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales. Si bien las lluvias favorecen la recarga de mantos acuíferos y el desarrollo de cultivos, también pueden ocasionar inundaciones, deslaves y otros desastres naturales en distintas regiones.

Durante la temporada de lluvias, es común que varios estados experimenten precipitaciones intensas, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas y vientos fuertes. La magnitud de estos eventos en el clima de varios estados de México depende de factores como la interacción de masas de aire, la entrada de humedad desde los océanos y la presencia de ciclones tropicales.

Además, el comportamiento de fenómenos globales como El Niño o La Niña puede modificar la cantidad y distribución de las lluvias a lo largo del territorio nacional. Es por ello que, diversos estados en México podrían verse afectados por la presencia de fuertes lluvias que pueden desencadenar en eventos de emergencia por culpa del clima

Foto: Cuartoscuro

¿Cuándo inicia la temporada de lluvias 2025 en México?

Para el 2025, se prevé que la temporada de lluvias comience entre mayo y junio, con mayor intensidad en los meses de julio, agosto y septiembre. La fecha exacta de inicio varía dependiendo de la región, pues mientras en el sureste las lluvias pueden presentarse desde mayo, en el norte del país el periodo lluvioso suele comenzar hasta julio o incluso agosto.

Existen varios estados que podrían verse afectados por la temporada pluvial en todo México, por lo que sus habitantes deberán tomar las debidas precauciones. Las lluvias afectarán distintas zonas del país en diferentes momentos del año. De acuerdo con los patrones climáticos habituales, se espera que los siguientes estados sean los más impactados por la temporada de lluvias 2025:

  • Chiapas
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Morelos
  • Querétaro
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Colima
  • Guerrero
  • Oaxaca

Las lluvias en esta zona comenzarán a finales de mayo, con acumulaciones significativas durante el verano. La interacción con ciclones tropicales podría generar eventos de precipitación extrema. En el norte del país, la temporada de lluvias llegará más tarde, iniciando entre julio y agosto. Aunque las precipitaciones en esta región suelen ser menos constantes, pueden presentarse tormentas intensas en periodos cortos de tiempo.

La evolución de la temporada de lluvias dependerá de múltiples factores meteorológicos, por lo que se espera que las condiciones atmosféricas continúen siendo monitoreadas conforme se acerque el periodo de mayor actividad. Los estados afectados deberán estar al tanto de los llamados de las autoridades para evitar desaguisados por el clima

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.