En los últimos años, la numismática ha ganado una gran popularidad, lo que ha llevado a muchos coleccionistas a buscar la mejor forma de vender sus monedas conmemorativa a grandes precios, siendo una de las más buscadas las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia de México
La gran popularidad y demanda de las monedas de 20 pesos ha hecho que muchos entusiastas de la numismática busquen la forma más adecuada de venderlas, pensando en instituciones establecidas y serias como los bancos, entre los que destaca Banjército.
Te podría interesar
El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, es una institución de la banca de desarrollo que perteneces a las Fuerzas Armadas y que se dedica a ofrecer todo tipo de productos de banca así como el pago de salario a todos los miembros de estas instituciones, aunque muchos entusiastas de la numismática quieren conocer si esta institución compra y vende monedas de 20 pesos.
Te podría interesar
¿Banjército compra monedas conmemorativas?
Gracias a la gran demanda que existe por las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, los coleccionistas han hecho que estas se vendan en plataformas digitales por precios muy grandes, por lo que ahora muchos intentan ofrecérselas en bancos como Banjército.
Pese a la gran popularidad que existe con respecto a la venta de monedas conmemorativas, la realidad es que Banjército no compra las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, pues, estas se tratan de pecunias circulantes actuales, por lo que su valor es el nominal, es decir 20 pesos mexicanos.
Esto se debe a que son piezas hechas de metales comunes, por lo que su composición no es muy valiosa.
Aunque no acepta las monedas de 20 pesos, Banjército sí acepta monedas conmemorativas de oro y plata, siendo la opción ideal para vender el Centenario de Oro y la Onza libertad de plata,
¿Por qué es difícil vender las monedas de 20 pesos?
Aunque se han vuelto muy populares recientemente, la realidad es que es muy complicado vender monedas de 20 pesos, debido a que como son monedas de curso legal y circulante actual, estas monedas conmemorativas pueden ser adquiridas de forma relativamente fácil, con las transacciones diarias o incluso pidiéndolas en los bancos.
Sin embargo, esto provoca que su valor solo sea de 20 pesos, e incluso dentro del mercado numismático, se valúan estas monedas conmemorativas en precios entre los 35 a los 40 pesos por una pieza en buen estado, mientras que por una moneda de 20 pesos en estado sin circular se te puede ofrecer hasta 80 pesos mexicanos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.